hablar en público
Foto: The Wolf of Wall Street, 2014
Tendencias

Cinco claves para dejar el miedo a la hora de hablar en público

Hablar en público es necesario para su carrera profesional y académica, además puede que le abra unas cuantas puertas a futuro.
Por:
septiembre 1, 2020
Comparta este artículo

Para muchas personas, pararse frente a un auditorio o un salón repleto de personas pendientes de lo que uno va a hablar puede ser una de las peores torturas que pueda existir.

Por eso es necesario preparar bien el tema que vaya a exponer, sentirse seguro y confiado de lo que va a hablar, pero además, existen otras claves que pueden ayudar a ganar confianza y no dejarse abrumar por el público.

Organice sus ideas


Si al momento de hablar en público comienza a irse por las ramas y a tratar de conectar muchas ideas, lo mejor es que prepare con anterioridad lo que va a decir.

Trate de tener un guion que le indique cuáles son los temas y el orden en el que los va a desarrollar, esto le dará confianza para dar su discurso y evitará que la improvisación le haga una mala jugada.

No lea, háblele al auditorio


Al momento de presentarse frente a un público lo mejor es hablar sobre el tema que va a desarrollar, a menos que sea un discurso o una declaración lo que vaya a presentar.

Para esto lo mejor es tener notas con los temas, los datos principales y puntos que quiera dar a conocer sobre lo que vaya a hablar.

Aduéñese de la situación

 


Crear un vínculo con el público es una de las mejores maneras de ganar confianza. Salude al momento de iniciar su presentación, agradezca a la persona que lo presentó y en cuanto vea que tiene la atención de todo el público comience con su presentación.

Trate de tener como referencia a tres personas dentro del público, ubicadas en diferentes lugares del auditorio. Diríjase a una, luego a la otra y luego a la otra, esto hará que que el público sienta que tiene manejo de todo el espacio.

Hable con sencillez

 


Trate de hablar de forma concreta. No use palabras extrañas ni términos rebuscados para tratar de parecer interesante, esto solo hará que se confunda y que pueda perder el hilo de lo que quiere decir.

Lo mejor es mantener un mensaje claro y coherente, además entre menos adornos use el mensaje llegará más fácil al público.

Sea breve


Si el tema lo permite, trate de ser lo más breve y conciso posible. Mantener la atención del público por un largo periodo de tiempo es complicado, así que lo mejor es procurar que su presentación no demore más de 10 minutos.

También le puede interesar: Cinco aplicaciones para hablar en público como un conferencista

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Playlist de Laura Maré.
Cultura

Las canciones favoritas de la samaria Laura Maré

Esta cantautora samaria, que acaba de lanzar el sencillo Será, compartió con Diners las cinco canciones que más repite por
Música Sacra
Cultura

“La música tiene el poder de sanar vidas y corazones”, Julia Martínez Reid

Diners estuvo en la inauguración de la tercera edición del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá en San Andrés
Sun & Sea, obra de teatro que llega a Bogotá
Cultura

Sun & Sea: la obra que convertirá al Teatro Colón en una playa

La premiada ópera-performance Sun & Sea, ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia, llega a Bogotá del