Good on you
Foto: Pixabay/ CC 0.0
Estilo de vida Moda Tecnología

«Good on you», la app que le dirá cuáles son las marcas más sostenibles

Conozca la aplicación que le ayudará a ser un factor de cambio en la industria de la moda.
Por:
agosto 30, 2021
Comparta este artículo

Sabía usted que la industria textil es la segunda causa de contaminación más grande del mundo, o ¿qué es reconocida por sus casos de corrupción y explotación laboral? Si no lo sabe con Good on you, lo hará.

El consumismo ha llevado a que las grandes marcas de moda caigan en prácticas injustas con tal de producir al por mayor y a muy bajos precios, cayendo, incluso, en la explotación laboral e infantil.

La tendencia fast fashion o ‘moda rápida’ ha hecho que el consumo masivo sea lo normal, y que cada día se desechen toneladas de ropa que resultan contaminando aún más y que lleva a las marcas a producir sin parar.

Vea también Fashion Revolution: ¿qué sucede en la industria textil y cómo transformarla?

Good on you, la aplicación del futuro

Por esto surgió la aplicación gratuita ‘Good on You’ que le ayudará a saber qué comprar y qué no comprar, basándose en sus propias convicciones y en su estilo. Una de las principales características de esta aplicación es que se basa en la ética, las buenas prácticas, la ecología y las condiciones de trabajo de las marcas para determinar cuáles son las mejores.


‘Good on you’ ya tiene más de 1000 marcas, a las que evalúa bajo esquemas de certificación como Fair Trade, OEKO-TEX y Global Organic Textile Standard. También permite conocer qué marcas usan pieles, lana y cuero de animales.

Funciona clasificando las marcas de uno a cinco, siendo uno la marca que es preferible evitar y cinco la que tiene mejor puntaje en al menos dos criterios de evaluación y que posee al menos una certificación, es decir una marca que es sustentable, ética y transparente.

Descarga para Apple

Descarga para Android

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Música para el amor y la reflexión con Jorge Drexler y Gloria Trevi

Escuche, entre las recomendaciones de nuestra columnista Laura Galindo, lo nuevo del uruguayo Jorge Drexler y de la mexicana Gloria
Tendencias

¿Cuáles son las consecuencias de secar un río?

Más allá del obvio problema ambiental que acarrea una práctica como esta, las consecuencias sociales y económicas de una población
Estilo de vida

¿Cómo tomar una taza de café de alta calidad?

Los expertos de Café Vereda Central nos contaron cuáles son las mejores formas de preparar el café cuando se trata