Foto: Cortesía Avant Garde
Tendencias

Colombiana ganó el ‘Nobel del Medioambiente’

El Goldman Environmental Prize se entrega a nivel mundial a aquellas personas que dedican su vida a la protección del planeta.
Por:
abril 23, 2018
Comparta este artículo

Francia Márquez es una líder de La Toma, ubicado en las montañas del Cauca, en el suroeste de Colombia, donde la minería ilegal afectó la naturaleza y las actividades de agricultura y la minería artesanal de los habitantes que en su mayoría son afrocolombianos.

Márquez, de 35 años, suspendió sus estudios en Bogotá y decidió enfrentar a los operarios de la minería ilegal cara a cara en 2014. Aunque este primer enfrentamiento no funcionó, decidió hablar con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Colombia y organizó varias marchas en Bogotá, en donde motivó a más de 80 mujeres a realizar una marcha de 10 días y 350 kilómetros.

[diners1][/diners1]

Luego de 22 días de protestas ininterrumpidas, Márquez recibió un acuerdo del gobierno colombiano para erradicar la minería ilegal en La Toma. En 2015, el gobierno creó un grupo de trabajo nacional sobre minería ilegal, lo que finalmente removió toda la maquinaría ilegal del Cauca para fortuna de los habitantes y de Márquez.

Gracias a este incansable trabajo, el Goldman Environmental Prize, que destaca a los héroes ambientales en todo el mundo desde 1989, reconocerá a Márquez en una ceremonia celebrada en San Francisco California, para entregarle la medalla de defensora del medioambiente en Centro y Sudamérica.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Araracuara
Estilo de vida

Araracuara, un paraíso ancestral en el corazón del Amazonas

En medio de la selva amazónica colombiana se encuentra Araracuara, un territorio habitado por comunidades indígenas que no solo mantienen
Andrés Cepeda
Cultura

«La realidad de la canción ‘Me voy’ no es tan bonita», Andrés Cepeda

Celebramos el cumpleaños de Andrés Cepeda con esta autoentrevista con las preguntas de su vida personal y musical.
Estilo de vida

Un viaje por los senderos del café en Colombia

Recorrer el paisaje cultural cafetero es la mejor manera de adentrarse en una zona de inigualable belleza que, durante buena