Foto: Catalina, 2018
Cine y TV Cultura

‘Catalina’, la revelación con talento colombiano del Festival Eurocine 2018

El festival, que se celebra entre abril y mayo, llega con esta película polaca protagonizada por una actriz antioqueña.
Por:
marzo 27, 2018
Comparta este artículo

El Festival Eurocine 2018 es la oportunidad perfecta de acercar el séptimo arte europeo al país. Los colombianos tendrán la oportunidad de disfrutar 55 películas y 15 cortometrajes de 19 países desde el 11 de abril hasta el 2 de mayo. El festival estará en las ciudades de Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Pereira, Barranquilla y Barrancabermeja.

Entre las películas destacadas merece especial atención la del bosnio Denijal Hasanovic, quien produjo la película ‘Catalina’ con la antioqueña Andrea Otálvaro como protagonista.

Esta historia cuenta la vida de una colombiana que estudia derecho en Francia, pero por cuestiones económicas no puede seguir estudiando por lo que viaja a Sarajevo (Bosnia Herzegovina) para hacer un estudio sobre los crímenes de guerra de la ciudad. Allí, Catalina conoce a Nada, quien le ofrece su amistad y su vida llena de problemas trágicos a los que tendrán que adaptarse.

[diners1][/diners1]

La producción, rodaje y edición de la película tomaron 6 años. En este tiempo Otálvaro tuvo que experimentar en carne propia la vida en Sarajevo, vestir, escribir y pensar como su personaje aunque no estuviera rodando, pues era una de la órdenes del director bosnio de 48 años.

La colombiana, quien participó en novelas como Chepe Fortuna y Rafael Orozco, estuvo acompañada del actor Andrzej Chyra, reconocido por llevarse el Oscar a Mejor película extranjera en 2015 con ‘Ida’; la croata Lana Baric y la serbia Mirjana Karanovic, entre otros.

Por el momento, el largometraje ha sido nominado y premiado en el Polish Film Festival 2017, León de Oro a Mejor Película (nominada) y Warsaw International Film Festival 2017. La película estará en Cine Colombia de Bogotá (12 de abril), Cali (29 de abril) y Medellín (26 de abril), para mayor información haga clic aquí.

Recomendados del festival

Por otro lado, Colombia conocerá de primera mano el cine húngaro, pues éste es el país invitado. Hungría ha visto un auge en su industria gracias al éxito de películas como ‘Son of Saul’, ganadora del Oscar en 2017, y ‘On body and soul’, nominada de este año.

De ahí que Swing, del director húngaro Csaba Fazekas se una de las favoritas. La película cuenta la historia de tres mujeres, de distintas generaciones, que tiene que trabajar en conjunto para sacar una banda musical adelante, que además es dirigida por una anciana y un travesti.

[diners1][/diners1]

Ferenc Török también llega al festival con 1945, una película que muestra a la Hungría durante la ocupación rusa. Allí el hijo del secretario se está preparando para su boda, mientras que dos judíos ortodoxos llegan a la ciudad con dos cajas misteriosas que desatan el caos en la ciudad.

[diners1][/diners1]

Kincsem: apuesta por la venganza es la película del húngaro Gábor Herend que cuenta la historia de Erno Blaskovich, un hombre que pierde todas sus posesiones tras la Revolución Húngara (1848), excepto un caballo de carreras que le dará la oportunidad de recuperar el amor y todo lo que perdió.

[diners1][/diners1]

El húngaro Janos Edelenyi dirigió la película Jutalom Játék: el carrero, que cuenta la vida de Dorottya una actriz húngara que desea actuar en los teatros ingleses, pero mientras trabaja como cuidadora de un legendario actor llamado Sir Michael Gifford, quien tiene una enfermedad incurable y desea morir, hasta que encuentra en Dorottya una pasión por Shakespeare.

[diners1][/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Velvet: serie de televisión recomendada

Un escenario lleno de glamour y moda es el espacio donde se desarrolla la historia de amor de Ana y
Cultura

¿Sabía que en Colombia hubo un ‘Woodstock’ en 1970?

A propósito de los 50 años del Festival Woodstock, recordamos su versión colombiana en 1970, de cuando los festivales de
Estilo de vida

Cinco pasos para reconocer y acabar con la migraña

Es hora de acabar con esos dolores de cabeza que no lo dejan trabajar. Aquí las soluciones más efectivas.