La receta del plato más absurdo, por excelencia, tiene un poco de creatividad; chefs dispuestos a jugar con su reputación; clientes con mucho dinero para gastar y restaurantes que rozan con lo extravagante y que prometen hacer una cena inolvidable.
Es el caso de ‘Manila Social Club’ (Nueva York), del chef filipino Björn De la Cruz, quien a pesar de no tener estrellas Michellin, sí cuenta un séquito de comensales en Brooklyn quienes están dispuestos a pagar 100 dólares por una dona.
‘The Golden Crystal Donut’, como la bautizó De la Cruz, está hecha como una exclusiva champaña Crystal, conocida como la bebida de los millonarios, y una capa en oro de 24 quilates.
Al principio, el filipino la hizo para celebrar el Año Nuevo, pero sus clientes empezaron a pedir encargos, al punto que tuvo que agendar citas para mantener el orden en su restaurante.
Aunque parezca increíble, hay gente dispuesta a pagar 100 dólares y mucho más por una experiencia gastronómica fuera de lo común y hasta un poco absurda.
A continuación vea las otras cinco comidas que acompañan al chef De la Cruz en el podio de los platos más caros y absurdos del mundo:
‘Glamburguer’ (Inglaterra)
A post shared by Modern Tonic (@tonicmodern) on
En el barrio Chelsea, al occidente de Londres, el chef Chris Large quiso combinar en un plato lo mejor de la comida americano y la elegancia inglesa en su restaurante Honky Tonk, hecho para: ‘una velada inolvidable’.
Así nació la hamburguesa de 1600 dólares, la más costosa del mundo, hecha con láminas de oro, langosta, caviar, tocineta, huevo duro de pato, té verde en polvo, jarabe de arce (miel maple), trufa blanca rallada y mango. Básicamente una ancheta cara con dos panes bañados en oro.
Large creó este plato como parte de una estrategia publicitaria. Sin embargo, la ‘Glamburguer’ tuvo éxito y se convirtió en uno de los platos más pedidos de los comensales que llegan al Honky Tonk.
‘Sushi para propuesta matrimonial’ (Filipinas)
A post shared by NAKED SUSHI PARTY (@nakedsushiparty) on
El filipino Angelito Araneta Jr. tiene un restaurante con su mismo nombre en Manila (Filipinas), que es especial para pedir propuestas de matrimonio. El chef ofrece a los comensales una velada única acompañada de frutos del mar bañados en oro y con incrustaciones de diamantes.
Su plato más reconocido es el Sushi del Oriente envuelto con hojas de oro de 24 quilates; 10 diamantes de África y 30 perlas, que según el chef son aptos para consumir y que su ingesta elimina toxinas y previene el envejecimiento prematuro.
Aunque no hay ningún estudio científico que compruebe esto, sí está garantizado que el oro, los diamantes y perlas no son tóxicas para el organismo, aunque pueden que le rompan uno que otro diente.
Sopa de nido de Apus apus (China)
A post shared by ツバメの巣専門店 Dessert cafe nest is (@dessertcafenestis) on
Este plato hace parte de la gastronomía ancestral de China. Su ingrediente principal es el nido de los Apus apus, que por cierto, son muy difíciles de encontrar porque estas aves pasan la mayor parte de su vida volando. De hecho, los expertos aseguran que comen, duermen y copulan en el aire. El único momento que descansan es cuando hacen sus nidos para sus huevos.
Aparte de ser un ingrediente muy extravagante, los chinos creen que tiene propiedades afrodisíacas, e incluso se le conoce como el caviar del oriente. Los nidos se venden en las plazas y un kilo puede llegar a costar 5000 dólares. Una sopa cuesta alrededor de 300 dólares y se puede conseguir en algunos restaurantes asiáticos de los Estados Unidos.
Coctel de Burj Al Arab (Dubai)
El bar del hotel Burj Al Arab sirve la bebida más cara del mundo, que tiene whisky de malta de Moray, destilado en 1897, azúcar de maracuyá, servido en un vaso de oro macizo de 18 quilates, que por cierto, no se podrá llevar.
Su precio está en 4000 mil dólares y su contenido es menor a 200 mililitros.
El taco de Frida (México)
A post shared by Juan Licerio Alcalá (@chefjuanlicerio) on
El restaurante Frida del Resort Grand Velas Los Cabos, ubicado en la costa del Pacífico de México, tiene el taco más caro del mundo. Entre sus ingredientes hay hojuelas de oro de 18 kilates, una tortilla de maíz bañada en oro, tequila de 50 años, trufa negra, queso brie, carne de Kobe (la carne más costosa del mundo), caviar, café de civeta (granos digeridos por civeta) y langostinos.
El chef Juan Licerio creó el taco y asegura que cuesta un poco más de 25 mil dólares, más que cinco habitaciones vip en el Resort Grand Velas Los Cabos.