Foto: Festival de cortos psicoactivos (2017)
Cine y TV Cultura

No se pierda el Festival de cortos psicoactivos 2017

La Cinemateca Distrital presenta la tercera edición de este evento, que se realiza del 17 al 19 de agosto. Vea todos los detalles aquí.
Por:
agosto 14, 2017
Comparta este artículo

No, no se trata del tipo de videos que lo hacen alucinar o que le proporcionan un efecto similar al consumo de drogas, todo lo contrario. El Festival de cortos psicoactivos 2017 es un evento de arte y cultura que nació en 2014 gracias al proyecto “échele cabeza cuando se dé en la cabeza”.

A través del Programa Nacional de Concertación Cultural, el Ministerio de Cultura apoya esta iniciativa que se llevará a cabo del 17 al 19 de agosto en la Cinemateca Distrital de Bogotá.

Este festival es la plataforma ideal para promover la creación y difusión de una serie de trabajos audiovisuales, que giran en torno a las nuevas formas de tratar el tema de drogas legales e ilegales en la sociedad.

[diners1][/diners1]

Ningún otro festival de cine en Colombia se centra en el debate sobre la guerra contra las drogas, por lo tanto los creadores decidieron darle un enfoque diferente. Desde la perspectiva de las víctimas, las familias, los consumidores y los expertos narran el tema retratando las consecuencias de la problemática.

El tema central de esta tercera edición es “Coca y/o cocaína”, como parte de la estrategia de la organización Acción Técnica Social: “Coca regulada, paz garantizada”.

Los ejes centrales son los usos ancestrales, medicinales y recreativos; el abuso y la dependencia de esta sustancia; y la violencia y el narcotráfico.

La convocatoria, que estuvo abierta hasta el 6 de agosto, abordó los cortos desde tres ejes: comunicación de sustancias alucinógenas; plantas psicoactivas en contextos rituales y medicinales entre comunidades indígenas; y los medios de comunicación en el contexto de la guerra contra las drogas, en especial sobre los cultivos ilícitos de coca.

Los ganadores de las categorías de mejor cortometraje de ficción, documental, animación y videoclip, recibirán $1.000.000 y varios reconocimientos especiales como cursos en desarrollo audiovisual.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Dos películas francesas para ver el fin de semana

Las películas francesas siguen llegando a las carteleras de cine del país. Aquí le tenemos dos recomendadas
Fernando Botero
Archivo Diners

Fernando Botero: «Nada me produce más placer que pintar»

Diners recuerda esta entrevista al artista Antioqueño en el que sería su 93 aniversario.
Estilo de vida

El sabor de Jorge Amado

La Revista Diners preparó las dos cazuelas marinas de Doña Flor y sus dos maridos, la gran novela del fallecido