Foto: Creative Commons
Estilo de vida Salud y Fitness

¿Qué es y para qué sirve la dieta cetogénica?

Conocida también como la última dieta baja en carbohidratos que le permite consumir carnes, lácteos y aceites. Así funciona.
Por:
agosto 9, 2017
Comparta este artículo

Si le gusta tomar leche en cantidades, cocinar con aceite extra virgen y comer huevos, salchichas, nueces y crispetas esta dieta es para usted. Aunque suena poco saludable está diseñada para las personas con un exceso de peso de más de 100 kilos y pacientes que no pueden someterse a una rutina de ejercicios intensa.

 

La dieta cetogénica ha copado las principales publicaciones de deporte, medicina y salud de Europa y Estados Unidos. Su fórmula llamó tanto la atención que el profesor Marcelo Campos, del Departamento de Medicina de la Universidad de Harvard, reveló una lista con los detalles más importantes.

Campos explica que esta dieta reduce el consumo de hidratos (legumbres y tubérculos) y aumente el de grasas buenas. Esto hace que el cuerpo libere cetonas (energía) por el torrente sanguíneo, es decir que el cuerpo no necesita esperar 2 ó 4 días para que la glucosa o la grasa almacenada se convierta en energía.

“Las células prefieren usar el azúcar que hay en la sangre a esperar a que se descomponga la de los carbohidratos. El cuerpo se adapta poco a poco a consumir el azúcar de la sangre que viene en moléculas llamadas cuerpos cetónicos” cuenta el experto en su publicación.

En otras palabras la dieta cetogénica convierte el azúcar de la sangre mucho más rápido y así se evita el consumo de carbohidratos y por ende la acumulación de grasas.

 

Sin embargo, el doctor Campos asegura que es muy restrictiva para algunas personas con enfermedades renales, deportistas y para los que no son constantes con las dietas.

Primero, las personas con problemas renales no la pueden usar ya que la cetona contiene un grupo nitrogenado, que resulta tóxico para el cuerpo. Cuando la proteína se convierte en combustible para el cuerpo el nitrógeno se separa (desaminación) y se elimina por la orina.

Segundo, si suele hacer deporte es mejor que evite esta dieta porque los músculos necesitan el consumo necesario de carbohidratos, que trabajan como relleno y energía para el músculo. Si una persona que hace ejercicio y prueba la dieta cetogénica lo más probable es que se lesione, desgarre o sienta calambres por todo el cuerpo.

Tercero, si quiere hacer la dieta pero sabe que no es constante es mejor que no la realice. El doctor Campos asegura que “las personas que hacen esta dieta comen mucha proteína, pero con grasas de mala calidad, lo que puede llegar a ser poco saludable”.

Una dieta cetogénica equilibrada tiene carnes magras (rojas), pescados, lácteos, granos, nueces, semillas, aceite de oliva, frutas y verduras coloridas. Pese a ser una dieta que promete ayudar a bajar rapidamente de peso, Campos recomienda que primero consulte con su médico sobre una dieta apta para su organismo.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

‘Winter on fire’ de Netflix y dos documentales para entender lo que pasa en Ucrania

Estos documentales exploran a profundidad la tensa relación que tiene Ucrania con Rusia y explica el por qué debería preocuparnos.
Cultura

La leyenda de María Barilla

La obra que da apertura a la versión XIII del Festival Iberoamericano de Teatro es María Barilla, basada en la
Juan Pablo Vega
Cultura

Juan Pablo Vega es uno de los invitados especiales del Estéreo Picnic 2022

Diners conversó con el artista bogotano sobre el amor, su nuevo álbum de estudio y su concierto en casa: Una