Foto: Creative Commons
Estilo de vida Salud y Fitness

¿Por qué jugar Tetris puede ayudar a nuestra mente después de un trauma?

El Instituto de Karolinska de Suecia reveló los beneficios de jugar Tetris después de un accidente automovilístico.
Por:
julio 21, 2017
Comparta este artículo

Si se ha preguntado por qué los recuerdos malos perduran más que los recuerdos buenos en nuestra memoria, la psicóloga Emily Holmes tiene la respuesta. Resulta que la mente humana divide los recuerdos buenos de los malos, estos últimos se conocen científicamente como ‘recuerdos intrusivos’, que son capaces de perdurar por años en nuestra memoria.

“A diferencia de los buenos recuerdos como una Navidad en familia o un paseo, los recuerdos intrusivos provienen de un evento traumático como la pérdida de un familiar o un accidente de tránsito. Durante años la ciencia ha buscado una forma de afrontar el trauma, pero no hubo éxito hasta hoy” contó Holmes a la revista especializada Nature.

La doctora hizo un estudio durante un año para probar nuevas formas de superar un trauma. Para ello, analizó a 71 personas que estuvieron involucradas en un accidente automovilístico del Hospital John Radcliffe en Oxford (Inglaterra).

Holmes le pidió a la mitad de los pacientes que jugarán Tetris durante 20 minutos y a la otra mitad le pidió que hicieran crucigramas o sopas de letras en el mismo tiempo.

Luego se analizó la corteza cerebral de cada uno y encontraron que los pacientes que jugaron Tetris tuvieron mayor actividad cerebral que los que hicieron otra cosa.

Por otro lado, cada paciente tuvo un diario en el que tuvo que describir el accidente y para sorpresa, los pacientes que jugaron Tetris reportaron un 62% menos de recuerdos intrusivos que los que no jugaron.

La psicóloga describe este fenómeno como un método para interrumpir la formación de recuerdos intrusivos: “El Tetris es un juego visual muy absorbente, requiere toda la atención visual y cerebral para posicionar los bloques, por lo que hace de los malos recuerdos una experiencia menos intensa y más fácil de olvidar” afirmó Holmes.

Sin embargo, la investigación del Instituto de Karolinska de Suecia no parece ser suficiente para Holmes, quien asegura que: “no estamos convencidos de que el Tetris funcione como terapia, pero sí avala una década de numerosas investigaciones del laboratorio”.

Pese a que el estudio encontró un método efectivo para detener la creación de malos recuerdos, desea continuar con la investigación en madres que sufrieron un parto traumático y personas que no pudieron superar una pérdida familiar.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Naturaleza Humana
Arte y Libros

Naturaleza humana, el herbario imaginario de Miguel Böhmer

El artista Miguel Böhmer expone en la galería Alonso Garcés su nueva serie, Naturaleza humana, inspirada en los herbarios franceses
Estilo de vida

5 pueblos mágicos de México por descubrir en estas vacaciones

México es uno de los países más ricos en experiencias del continente. Diners le revela cinco destinos de máximo disfrute
Daviplata
Estilo de vida

La nueva función de Daviplata: manejar su dinero con la voz

Usar DaviPlata mediante la voz y el chat ya es una realidad. Gracias a la Inteligencia Artificial Generativa, los colombianos