Foto: Derek Key / Flickr
Estilo de vida Salud y Fitness

La verdad sobre comer helado al desayuno

Hace poco un estudio de la Universidad de Kyorin, en Tokio, encontró que dos conos de helado al desayuno lo hacen más inteligente. Pero ¿qué tan cierto es?
Por:
mayo 30, 2017
Comparta este artículo

El profesor Yoshihiko Koga, especialista en psicofisiología de la Universidad de Kyorin, hizo un experimento bastante criticado por los nutricionistas y médicos de todo el mundo. Resulta que le pidió a 300 personas que cambiaran su desayuno habitual durante una semana. A la mitad, le pidió consumir un cereal común y corriente y a la otra mitad dos conos de helado.

Los resultados arrojaron que el grupo de pacientes que desayunaron helado aumentaron considerablemente su estado de alerta gracias a una ganancia de sacarosa, glucosa y fructosa que estimula el lóbulo occipital, en comparación con los que tuvieron un desayuno tradicional.

 

Para comprobar que la ganancia de atención no tuviera nada que ver con el frío, Koga realizó el experimento una vez más, pero cambió el desayuno habitual por un vaso de agua helada. Se midieron los tiempos de reacción y velocidad de procesamiento cerebral, y el resultado fue que aunque el frío pusiera en alerta el cerebro, el efecto no duraba más que 5 segundos.

 

Pese a que las pruebas están comprobadas y respaldadas por la Universidad de Kyrin, la doctora Katie Barfoot de psicofisiología de la Universidad de Reading (Inglaterra) aseguró al Business Insider que: “es obvio que la explicación para un mayor estado de alerta de los participantes es la presencia de altas dosis de azúcar versus las personas que desayunaron un cereal o un vaso de agua”.

Por otro lado el profesor Koga estableció que la relación helado con las capacidades mentales está relacionada por la glucosa. “Es normal que las capacidades de raciocinio aumenten con una dosis de helado por la mañana porque en sí, el cerebro funciona con glucosa y otros derivados del azúcar”.

 

El estudio aún resulta polémico entre los nutricionistas, pero según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos los desayunos que parecen saludables en comparación con los niveles de azúcar del helado no lo son. Por ejemplo, una barra de granola tiene 471 calorías por 100 gramos; un cereal con leche 200 calorías por 100 gramos; mientras que un helado de leche puede tener 200 calorías por 100 gramos.

Entonces ¿le gustaría comer helado al desayuno para mejorar sus capacidades intelectuales?

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Gabriel García Márquez
Arte y Libros

Estos son los 5 libros favoritos de la diplomática María Emma Mejía

La diplomática y periodista antioqueña acaba de lanzar El camino que abrimos, un libro que narra sus memorias. Con Diners
Cultura

Escuche las canciones favoritas de Piso 21

La agrupación colombiana de pop urbano acaba de lanzar su nuevo disco Ubuntu. A Diners le contaron sus canciones predilectas.
Mandy Moore
Cine y TV

“This Is Us es una experiencia catártica y emocional”: Mandy Moore

Diners conversó con Mandy Moore, una de las protagonistas de esta aclamada serie estadounidense, diseñada para el amor y la