Foto:
Cultura

Bogotá39-2017: sus nuevos autores favoritos

10 años después de la primera lista Bogotá39, que eligió a los mejores autores de Latinoamérica menores de 40 años, se lanzó en la FilBo la nueva generación de promesas literarias.
Por:
mayo 6, 2017
Comparta este artículo

Parece que fue ayer cuando el Hay Festival eligió a los mejores 39 escritores de América Latina menores de 40 años. La lista incluyó, por ejemplo, a Juan Gabriel Vásquez, Junot Díaz (Ganador del premio Pulitzer por su novela «La maravillosa vida breve de Oscar Wao), el chilenoAlejandro Zambra , el peruano Santiago Roncagliolo y la cubana Wendy Guerra.

Hoy, diez años después, la lista incluye voces tan interesantes como Giuseppe Caputo, Valeria Luiselli, Daniel Saldaña París y Felipe Restrepo Pombo.

Los participantes de la primera lista fueron los encargados de recomendar a sus sucesores elegidos, al tiempo que las editoriales latinoamericanas también participaron en la preselección. El resultado fue una lista original de más de 200 escritores, que se redujo a los siguientes 39 gracias al trabajo de los escritores Darío Jaramillo (Colombia), Leila Guerriero (Argentina) y Carmen Boullosa (México), a quienes les correspondió la tarea de leer y conversar sobre el trabajo de los postulados, para seleccionar la lista definitiva.

Según Jaramillo, “es muy impresionante la experiencia de la lectura de textos de los escritores latinoamericanos menores de 39. Hay mucho talento y está en todas partes. Es notable la participación de las mujeres”. Boullosa también habló sobre su labor: “Me reveló la fuerza literaria de una generación que recupera la tradición nuestra, y que está muy atenta al presente. Fue refrescante leerlos. No, no todo se ha perdido, al revés: América Latina tiene futuro”.

Encuentre aquí la lista completa de escritores:

Carlos Manuel Álvarez (Cuba)

Frank Báez (República Dominicana)

Natalia Borges Polesso (Brasil)

Giuseppe Caputo (Colombia)
Lea también: Los libros del año, por David Roa

Lea otros artículos escritos por Giuseppe Caputo aquí.

Juan Cárdenas (Colombia)

Mauro Javier Cárdenas (Ecuador)

María José Caro (Perú)

Martín Felipe Castagnet (Argentina)

Liliana Colanzi (Bolivia)

Juan Esteban Constaín (Colombia)
Vea también: ¿Por qué leer a Juan Esteban Constaín?
Encuentre aquí otros artículos escritor por Juan Esteban Constaín

Lola Copacabana (Argentina)

Gonzalo Eltesch (Chile)

Diego Erlan (Argentina)

Daniel Ferreira (Colombia)

Carlos Fonseca (Costa Rica)

Damián González Bertolino (Uruguay)

Sergio Gutiérrez Negrón (Puerto Rico)

Gabriela Jauregui (México)

Laia Jufresa (México)

Mauro Libertella (Argentina)

Brenda Lozano (México)

Valeria Luiselli (México)

Alan Mills (Guatemala)

Emiliano Monge (México)

Mónica Ojeda (Ecuador)

Eduardo Plaza (Chile)

Eduardo Rabasa (México)

Felipe Restrepo Pombo (Colombia)
Lea también: La biblioteca de Felipe Restrepo

Juan Manuel Robles (Perú)

Cristian Romero (Colombia)

Juan Pablo Ronconce (Chile)

Daniel Saldaña París (México)

Samanta Schweblin (Argentina)

Jesús Miguel Soto (Venezuela)

Luciana Sousa (Argentina)

Mariana torres (Brasil)

Valentín Trujillo (Uruguay)

Claudia Ulloa Donoso (Perú)

Diego Zúñiga (Chile)

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Carlos Rojas, el maestro de la abstracción en Colombia

Acompáñenos a descubrir la obra de uno de los maestros de la abstracción en Colombia: Carlos Rojas y su honda
Pancakes
Estilo de vida

7 recetas creativas para hacer pancakes caseros

Conozca las recetas más creativas para hacer pancakes caseros. Están pensadas para niños, para quienes quieren cuidar su estado físico
Estilo de vida

Siete recetas de tartas y bruschettas

Los hermanos Rausch revelan sus secretos de cocina en su libro Sal y Dulce, esta vez con platos de la