Foto: NASA
Estilo de vida Tecnología

Cassini, la primera nave espacial en meterse entre Saturno y sus anillos

Su inmersión revelará detalles nunca antes conocidos por el hombre. Vea aquí cómo fue el viaje de esta sonda.
Por:
abril 26, 2017
Comparta este artículo

Cassini – Huygens es una nave no tripulada que fue lanzada al espacio en 1997 con el objetivo de buscar vida en otros planetas. En 2017, a punto de cumplir 20 años, la sonda ha recorrido las lunas de Saturno (Titán y Encélado), ha fotografiado el planeta gaseoso y ha viajado más de 3.500 millones de kilómetros para finalizar su viaje, por falta de combustible, entre Saturno y sus anillos, donde finalmente la nave se lance hacia la atmósfera del segundo planeta más grande del Sistema Solar, después de Júpiter.

Vea también: Las 10 mejores canciones para viajar al espacio sideral

La NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana fueron los encargados de convertir a Cassini en julio de 2004, en la única nave en llegar a Saturno sin desintegrarse. Esta maniobra les ayudó a entender los procesos atmosféricos de sus lunas, su evolución estacional, la morfología de su superficie (compuesta de gas metano, helio e hidrógeno) y de descubrir que el planeta tarda 29 años en dar la vuelta al Sol.

Vea también: Diez eventos astronómicos para no perderse en 2017

Sin embargo, los astrónomos están a la expectativa con el último viaje de Cassini, ya que se descubrirá cuál es su estructura interna, a qué velocidad gira su núcleo, cuándo se formaron sus anillos y cuánto dura un día en el planeta gaseoso. Para cumplir con estos objetivos, la NASA junto con las otras agencias espaciales, calcularon que la sonda realizará 22 vueltas alrededor de Saturno, cada una durará 6 días, lo que equivale a 2.400 kilómetros.

Vea también: Todo lo que tiene que saber sobre el hallazgo de la NASA

Este viaje terminará el 15 de septiembre de 2017 cuando haga su última órbita y cumpla con su descenso final a Saturno, o como lo llaman los científicos, realice el ‘beso de despedida’. Lo más interesante es que en el momento en que la nave sea absorbida por la gravedad de Saturno, seguirá transmitiendo datos sobre las moléculas de agua procedentes de los anillos, el polvo cósmico que hay en la atmósfera, la cantidad los iones y partículas que estén en las espesas nubes de Saturno.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

cuarentena
Tendencias

“En cualquier momento la vida puede cambiar”, una colombiana en cuarentena en París

María Zamora es colaboradora de moda de Revista Diners. Desde París nos cuenta su testimonio de cómo ha sido la
Estilo de vida

Panthère de Cartier: la evolución de un ícono de lujo y estilo

Cartier presenta la evolución de su icónico reloj Panthère, con nuevos diseños en oro, acabados deslumbrantes y opciones personalizables que
pavlova
Estilo de vida

Receta: Pavlova con frutos rojos, un postre perfecto para la Navidad

Prepare este postre típico inspirado en la bailarina Anna Pavlova. Perfecto para la época navideña. .