Foto: I am not your negro
Cine y TV Cultura

Lo mejor del séptimo arte en La Heroica

Una nueva edición del Festival de Cine de Cartagena arranca el próximo 1 de marzo. El actor Vincent Cassel y el documental I am not your negro están entre los recomendados de Diners.
Por:
marzo 1, 2017
Comparta este artículo

I am not your negro

[diners1][/diners1]

Con una nominación a los Óscar, este documental se estrena en la sección de Gemas del festival. Dirigido por el haitiano Raoul Peck, la narración cuenta con la voz de Samuel Jackson. La historia es maravillosa, pues continúa con el libro que el escritor y activista afroamericano James Baldwin no terminó de escribir. La idea de Baldwin era contar la muerte de tres amigos cercanos: Medgar Evers, Malcolm X y Martin Luther King, Jr., pero en el momento de su muerte solo dejó treinta páginas. Peck terminó esta narración y la complementó con material de archivo, con las palabras de Baldwin y con la maestría que le ha dado a toda su obra audiovisual. El resultado es un documento radical y esclarecedor de la raza en América.

Vincent Cassel

[diners1][/diners1]

Desde hace varios años el cine francés contemporáneo tiene un ícono masculino: Vincent Cassel. Desde su éxito en la cinta El odio, en los años noventa –que le mereció su primera nominación a un César–, su trayectoria ha sido imparable. Ha navegado entre Hollywood y Europa con perfecta sutileza, ha pasado por Los ríos del color púrpura, ha sido el competidor de George Clooney en Ocean´s Twelve; ha torturado a Natalie Portman como el profesor malvado de ballet en Black Swan, ha sido la bestia en la versión francesa del clásico de Disney, se ha llevado el César a mejor actor en 2008 por Mesrine, de la mano del director Jean François Richet y ha sido el amante tormentoso de Mon Roi, entre muchos otros inolvidables papeles. Este actor hará parte del tributo que hace el festival a figuras cinematográficas. Su elección es un gran acierto que complementa el año de Francia en Colombia. Un rostro que nadie olvida y unas actuaciones que encarnan en la pantalla grande perfección actoral y versatilidad.

X500

[diners1][/diners1]

Ser inmigrante es un fenómeno tan antiguo como la propia humanidad, por eso jamás dejará de ser importante. En esta ocasión, tres adolescentes inmigrantes y sus historias paralelas son narradas por el director colombiano Juan Andrés Arango –el mismo director de La Playa–, quien también lleva años viviendo por fuera del país. Es así como veremos a María, una filipina que reside en Montreal; David, un indígena que se muda a Ciudad de México, y Álex, un joven que es deportado de Estados Unidos y regresa a Buenaventura. Las historias nunca se cruzan, pero su común denominador es el continente americano y la migración. El director perfiló su casting con actores naturales. La cinta, además, trae los éxitos cosechados en el Festival de San Sebastián y augura ser una de las más observadas en Cartagena. Está en la competencia de cine colombiano.

Mimosas

[diners1][/diners1]

En la competencia de ficción está la segunda película del gallego Oliver Laxe. Narra la historia de una caravana por el monte Atlas que transporta a un anciano moribundo. Los personajes son muy diversos, pero se funden entre los paisajes que el director ha elegido metódicamente. Es un viaje místico que se apreciará entre discusiones, frases sabias y silencios bajo el sol canicular, bandidos y perros bravos o taxis desvalijados que atraviesan el desierto. La cinta tiene tres momentos que están atados a tres estados de las oraciones sufíes (reverencia, levantamiento y postración). Viene con un premio de la semana de la crítica del Festival de Cannes y el premio especial del jurado en Sevilla. Los cinéfilos del mundo han puesto sus ojos en esta obra con mucho agrado y la han catalogado como un wéstern mestizo.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Portada: Marlon Moreno se la juega en Los Ángeles

Desde Los Ángeles, donde está radicado, el actor caleño habló sobre empezar de cero a los cincuenta, perder el orgullo,
Tendencias

Tres colombianas que con creatividad logran cambio social

Diners eligió a tres jóvenes creativas que por medio de su trabajo se comprometen con el cambio social. Es la
Estilo de vida

Sábados de postres y cocteles con ginebra Tanqueray y Baileys

Disfrute dos experiencias en casa que lo harán explorar sus habilidades para mezclar sabores como la crema irlandesa Baileys y