Foto:
Estilo de vida Tecnología Tendencias

Tres redes sociales para la ‘tusa’

Quisimos solidarizarnos con todos los que en San Valentín (o Amor y Amistad) sienten especial dolor por las relaciones que acaban de terminar. Aquí les tenemos tres sitios de apoyo.
Por:
febrero 14, 2017
Comparta este artículo

Si bien la ‘tusa’ es un dolor que no se va sino con el tiempo y que, de vez en cuando, ataca como un puño en el estómago, hay fechas que hacen especialmente difícil recuperarse de una terminada sentimental. Navidad, cumpleaños, aniversarios, por ejemplo, son días en los que la procesión deja de ir por dentro y está bien dar rienda suelta a ese dolor del corazón roto que, inclusive, tiene efectos sobre la salud física.

Lea también: 5 reacciones del cuerpo que representan el corazón roto

Sin embargo, los peores días para llevar el dolor a cuestas son aquellos en los que el amor romántico aparece como por arte de magia en las puertas de todos los comercios, en todas las canciones, en las fotos de todos sus amigos que celebran con sus parejas el lindo San Valentín o, en septiembre, el día de Amor y Amistad.

Pero no desfallezca. Si usted es una de esas personas que está llevando a duras penas la terminada, le contamos que hay en internet varias comunidades listas para ayudarle.
Lea también: Canciones para cambiar al amor de la vida por otro amor o por otra vida

En Colombia existe Despechada.com, una página web exclusiva de mujeres (con el perdón de nuestros caballeros lectores) donde las mujeres dolidas no solo se dan mutuo apoyo. También tienen unos servicios clasificados para promover establecimientos y eventos, un ‘blog’ donde pueden publicarse anónimamente los secretos más íntimos, y claro, una sección «A grito herido», en la que cada despechada puede contar su historia de amor y dolor.

Con un poco más de humor, existe en facebook la página ‘Tusatorio’, una minicomunidad que el bogotano Alan Wagenberg creó después de su última ruptura amorosa. Porque el dolor pasa más rápido cuando se acompaña de risa, Wagenberg se ha dedicado a publicar fotos de él mismo (o de sus amigos) con frases jocosas sobre cómo pasar la ‘tusa’.

[diners1]

tusadealan

[/diners1]

Para Wagenberg la catarsis ha sido un experimento creativo, hasta el punto que «del Tusatorio salió yoga para corazones rotos, servicio de citas para entusados, y un standup sobre la tusa que se estrenará el 8 de marzo», cuenta.

Por último, si su dolor está tan salido de las manos que necesita ayuda profesional, existe Exaholics.com, un programa (en inglés) en el que los entusados pueden conocer a otras personas en su situación, asistir a seminarios digitales, chatear con otros miembros de la red, contactar expertos en salud mental y aprender algunos pasos para salir de la tusa, similares a los que se utilizan en Alcohólicos Anónimos.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Plan para vacaciones: Recorra el eje cafetero

Privilegios Davivienda lo invita a vivir tres días en Quimbaya, municipio del Quindío cercano a todo lo que tiene por
McDonald's
Estilo de vida

McDonald’s se está transformando para ofrecer comida más natural

Diners conversó con Ariel Gravano, el chef creador de la McBacon Signature y responsable de algunos cambios sustanciales en la
Estilo de vida

Volkswagen: lo mejor va por dentro

Mientras se espera el arribo de la nueva generación Golf a Colombia, la marca no se cruza de brazos y