Foto:
Cine y TV Cultura

Murió Eliseo Subiela, director de El lado oscuro del corazón

El director de cine argentino, Eliseo Subiela, falleció el pasado 25 de diciembre, justo dos días antes de cumplir 72 años, en San Isidro, a las afueras de Buenos Aires.
Por:
diciembre 27, 2016
Comparta este artículo

Hace tres meses, Subiela, quien padecía de una enfermedad coronaria, sufrió un infarto. Sin embargo, esto no lo detuvo para continuar trabajando hasta el último instante en dos proyectos: Corte final, una película que definió como ‘un homenaje a la pantalla grande’, y una obra de teatro llamada La vida real, basada en un libro escrito por él mismo y que cuenta la historia de dos actores de cine de los años cuarenta que aparecen en un cine que se acaba de cerrar y no saben hacia dónde van.

[diners1]

[/diners1]

El director, quien además tenía una escuela de cine, confesó en una de sus últimas entrevistas al diario Clarín, que había perdido el miedo a la muerte, uno de los temas recurrentes a lo largo de su extensa filmografía. “El amor y la muerte son siempre los protagonistas de mis películas. En todas repito el conocimiento hombre-mujer a través de dos orillas en presencia de la muerte”, afirmó en una entrevista hace un par de años con el suplemento español El cultural.

[diners1]

[/diners1]

Películas como Hombre mirando al sudeste (1986), No te mueras sin decirme a dónde vas (1995) y Despabílate amor (1996), marcaron a toda una generación, gracias a su estilo surrealista, lleno de poesía y cuestionamientos existenciales. Sin embargo, la película que le valió el reconocimiento mundial fue El lado oscuro del corazón (1992), una cinta protagonizada por Darío Grandinetti, que narra la historia de Oliverio, un poeta que, bajo la atenta y constante mirada de La Muerte, anda en la búsqueda de una mujer que lo haga ‘volar’. Poemas de Mario Benedetti, Olivero Girondo y Juan Gelman están presentes a lo largo de toda la película.

En 2001 Subiela decidió hacer la segunda parte, en la que aquel poeta viaja a Barcelona para continuar con su búsqueda de la mujer que tanto anhela, aunque no obtuvo tan buena crítica como la primera. Con la partida del cineasta queda, sin duda, un gran vacío en el cine latinoamericano.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Los herederos de la televisión colombiana

Estas son las personas que mandan la parada hoy en la tele. Delante y detrás de cámaras, son quienes han
Cine y TV

El último cazador de Brujas: Vin Diesel explora su lado ‘geek’

Se estrenó en Colombia, con un éxito sin precedentes, la película El último cazador de brujas, protagonizada por Vin Diesel.
Sesquilé
Estilo de vida

Sesquilé, un destino de lujo, gastronomía y naturaleza

Diners lo invita a descubrir la magia de Sesquilé, no solo por estar nominado a los Best Tourism Villages de