Foto: El páramo / 2012
Cine y TV Cultura

Las mejores cinco películas colombianas de terror

Si lo suyo es la historia y el terror, tiene que ver este listado de películas que con el paso del tiempo se convirtieron en clásicos del cine colombiano.
Por:
octubre 30, 2020
Comparta este artículo

Este artículo, titulado originalmente Las mejores cinco películas colombianas de terror, fue publicado el 13 de octubre de 2016

El cine colombiano también tiene algunas joyas del terror que vale la pena revisar en época de Halloween. Así que si usted es un fanático de este género, aquí le recomendamos las cinco mejores películas de terror que se han hecho en este país. ¿Es tan valiente para verlas?

27 Horas con la muerte (1981)

Jairo Pinilla

Si Carlos Mayolo es considerado uno de los padres del cine en Colombia, Jairo Pinilla, el director de esta película, es el padre del terror en el cine colombiano.

Esta película de 1981 es sobre un hombre que se arriesga a tomar una píldora que inmoviliza y suspende toda reacción nerviosa de su cuerpo. Con esta píldora busca fingir su muerte para cobrar un seguro de vida, lo que no sabe este señor es que está jugando con la parca.

Carne de tu carne (1983)

Carlos Mayolo

 

Carlos Mayolo relata en la película la relación amorosa de dos primos en medio de la dictadura por la que pasaba Colombia en la década de los 50.

El incesto actúa como una maldición que provoca que los protagonistas sean poseídos por espíritus de sus antepasados.

Al final del espectro (2006)

Juan Felipe Orozco

Esta película cuenta la historia de una mujer que sufre una experiencia traumática y decide encerrarse en su apartamento.

Esta decisión marcó la vida de la protagonista ya que comienza a escuchar aterradoras voces que la alejan cada vez más de la realidad.

El Páramo (2012)

Jaime Osorio Márquez

Dirigida por Jaime Osorio Márquez, El Páramo relata la historia de 9 soldados que son enviados a un páramo a cumplir una misión de rescate.

Cuando llegan al páramo pierden toda comunicación con su base militar, y comienzan a perder el sentido. Los soldados sienten una fuerza oscura pero no saben exactamente a lo que se enfrentan.

La adrenalina se incrementa con cada minuto que la película avanza. Promote mantener la tensión en el espectador.

Lea también: Seis libros de terror que no pueden faltar en su biblioteca

Saudó (2016)

Jhonny Hendrix Hinestroza

Es una película dirigida por Jhonny Hendrix Hinestroza, un cineasta chocoano que cuenta la historia de un médico que comienza a tener pesadillas de un pueblo solitario llamado Saudó.
Sus pesadillas no lo dejan en paz y se comienzan a esparcir por toda la familia. Esta película hace referencia a lo mejor del cine hollywoodense

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Ya es oficial: Cristiano Ronaldo es el nuevo jugador de la Juventus de Italia

Ronaldo fichó por el equipo de Turín por 105 millones de euros. Sin embargo, hay otro negocio que el luso
Cultura

Escuche aquí «Cambio de Piel», lo nuevo de Bebe

La cantante española acaba de lanzar su nuevo disco, lleno, como siempre, de esperanza y buena onda para las mujeres.
estrés
Tendencias

Estrés positivo: aprenda a utilizar esta reacción natural del cerebro

Aunque se considera que el estrés tiene una connotación negativa, también existe un lado positivo, que debería conocer y entender