Foto: José A. Restrepo, Atrio y Nave Central
Arte y Libros Cultura

El arte de mirar: un homenaje al voyeurismo en el MAMBO

El Museo de Arte Moderno de Bogotá inaugura su espacio 'Ciclos con la colección del Museo' con una muestra dedicada a estudiar la forma de mirar de los artistas.
Por:
julio 15, 2016
Comparta este artículo

Inauguración: 19 de julio a las 6:00 p.m. Calle 24 # 6 – 00 MAMBO

Dar rienda suelta al voyeur que todos llevamos dentro, es la invitación que hace el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO – a los interesados en ir más allá de la observación y agudizar la percepción para “activar las obras”, videos e instalaciones sobre EL ARTE DE MIRAR.

Se trata de la primera exposición en un nuevo espacio permanente, dentro del MAMBO, denominado Ciclos con la Colección del Museo que ofrece curadurías con el propósito de exhibir su gran colección con diferentes guiones para que el público conozca el invaluable patrimonio que tiene el Museo.

“Ese impulso de mirar, triunfo del barroco, se convierte en el deseo exacerbado de devorar imágenes. Somos iconófilos o hijos de la imagen, somos espectadores que nos acercamos al arte para producir acciones como observar con detalle, hurgar la obra, establecer diferentes lecturas, alcanzar una experiencia estética y sensible dando rienda suelta al voyeur que llevamos dentro”, afirma María Elvira Ardila, curadora del MAMBO quien manifiesta también que » igualmente, el artista es un voyeur por naturaleza, ejemplo máximo es Marcel Duchamp con Etant Donnés obra legada por el artista al Museo de Arte de Filadelfia, con instrucciones precisas de mostrarla al público después de su muerte. La obra es una puerta con un agujero que lleva al público a espiar, inferir y suponer qué hay detrás de este portón. La intención del artista fue que el público se acercara y observa a ese ser andrógino desnudo con las piernas abiertas y sosteniendo una lámpara. Obra aún por resolver, sigue siendo enigmática y especial para los inquietos voyeurs.

Hoy, los artistas investigan, indagan en sus arqueologías personales, realizan trabajos de campo y se expresan de muchas maneras, instalaciones, vídeos y performances, por citar algunos medios. El espectador aprovecha estos contextos que le permiten ir más allá de la observación, son obras que exigen y demandan agudizar la percepción para activar la obra. »

Horario:
Martes – Sábado: 10 am – 6 pm.
Domingos: 12 m – 5 pm.

Entrada
$ 5.000 Persona / Particular
$ 2.000 estudiantes / docentes con carnet.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Comedia y drama, tres películas recomendadas de esta semana

Esta semana tenemos tres películas recomendadas que se salen de los estereotipos de Hollywood. Comedia y drama para disfrutar en
Circle one
Estilo de vida

Conozca el equipaje de lujo más sostenible del mundo: Circle One

La apuesta por viajes más amigables con el ambiente está en aumento y esta empresa alemana se suma con maletas
Estilo de vida

10 productos para el cuidado de la piel que todo hombre debe usar

Productos para el cuidado de la piel masculina desarrollados con ingredientes naturales como ginseng, extracto de bambú, soya y vitamina