Foto:
Cultura

Una chica en invierno: libro recomendado de la semana

Juan Gustavo Cobo Borda escribe sobre la novela Una chica en invierno, del controvertido poeta inglés Philip Larkin, traducida recientemente al castellano.
Por:
junio 27, 2016
Comparta este artículo

UNA CHICA EN INVIERNO
PHILIP LARKIN

Impedimenta, Madrid, 2015. 217 páginas.

Philip Larkin (1922-1985) era terrible: nos habla de viejos babeantes que en asépticos edificios se encaminan al delirio de la muerte. De ese sapo atroz que es trabajar seis días a la semana y de contemplar cómo los verdes campos de Inglaterra se extinguen gracias al caucho y el cemento. Nunca se casó, nunca tuvo hijos. Le gustaba la pornografía suave. Escribió con solvencia sobre jazz. Fue bibliotecario toda su vida y al final dejó lo que tacaña y mezquinamente había ahorrado a la Iglesia. Ahora se lo considera el poeta más importante de la isla a partir de 1950 según una encuesta de la BBC y el Times. Incluso hay una estatua suya en la Universidad de Hull.

Fue gran amigo de Kingsley Amis y el hijo de este, Martin, le dedicó un panegírico en su libro Visitando a Mrs. Nabokov. Allí dijo que ni su simpatía por la señora Thatcher ni su misoginia y racismo afectarán en definitiva su poesía.

[diners1]

philiplarkin_800x669

[/diners1]

Ahora nos llega en español Una chica en invierno, su novela de 1947 traducida por Marcelo Cohen. Comienza naturalmente en una biblioteca y despliega la peripecia de una refugiada que en plena guerra aguarda quizás reencontrarse con el muchacho inglés a quien conoció con su familia en un intercambio estudiantil. Pero todo va cambiando: si bien con él se escribía es quizás su hermana mayor la que lo incitó a invitarla. Pero el arribo, ahora borracho, por fin, después de infinitos desencuentros, dará pie al más anticlimático acto de seducción, donde la tristeza humorística de su entrega, ya irremediable, hace brillar el sarcasmo no impiadoso de ese Larkin poeta, que a través de Robin ve a Katherine, años después, sola, con loro y gato.

Raídas expectativas se truecan en incómodas despedidas y ese aire pueblerino sigue impertérrito en el escaparate de “una tienda de empeños atestada de novedades antiguas, camisas, un teodolito, orinales y un arpa”. Solo un excelso (y amargo) poeta puede ser también un tan eficaz novelista. La ironía, quién lo duda, también es muy creativa.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Diego Arango, el artista que pintaba como niño

Diego Arango habita en el reino de la infancia, alimentando esas visiones en las que toda pesadumbre y toda pesadez
Estilo de vida

Ocho platos fríos para comer en familia

No requiere una estufa para preparar un delicioso plato frío, como los ceviches, algunos arroces e incluso el famoso sushi.
Cultura

Reto Diners: 21 días madrugando a hacer ejercicio

Numerosas investigaciones indican que 21 días es el tiempo ideal para adquirir un nuevo hábito. Un antimadrugador y evasor del