Foto:
Arte y Libros Cultura

Mario Vélez: un artista de varios mundos

En el tercer piso del Archivo de Bogotá se realiza la exposición Atlas, del artista Mario Vélez, una muestra de gran formato que vuelve al espectador parte de la obra.
Por:
abril 29, 2016
Comparta este artículo

Mario Vélez dice que lleva a cuestas el trabajo de ser pintor. Se ríe cuando se le pregunta si vive su arte como un padecimiento y aunque su estudio queda en Medellín, asegura que lo lleva a todas partes. En Atlas, la exposición que estará abierta hasta el 20 de mayo, le entrega al público una introspección de ese lugar, en el que colecciona rocas, huesos, juguetes, preocupaciones y reflexiones que se convierten en una antología de lo que cree que significa ser pintor.

Curada por Ricardo Arcos-Palma, Vélez utiliza el mito de Atlas, un titán que fue condenado por Zeus a cargar la Tierra; para explicar que en la relación autor-obra también se lleva un peso sobre los hombros: la pintura, y construye la analogía con ovoides que cuando no están en sus pinturas, aparecen hechos de cuarzo y resina sobre el suelo, o en mesas con vitrales.
Una de las obras más impactantes visualmente es Gea, un tríptico de 3.82mts de alto por 5.80mts de ancho. En él, los ovoides son azules, negros, grises y algunos están unidos por una línea amarilla. Uno de los espectadores le dijo al artista que parecía una tabla periódica, “fue uno de los vigilantes del Archivo, me pareció grandiosa esa interpretación porque esta muestra trata de eso mismo, del origen”, recuerda Vélez.

Son alrededor de 40 piezas las que conforman la exposición; sin embargo, solo se completa cuando los espectadores van a verla, pues la gran apuesta del artista es “invitarlos a relacionarse con la pintura. Todo el espacio está pensado como un todo, así que desde cualquier perspectiva se crea un vínculo con la obra. La gente va a estar incluida en la pintura”.

En 2003, Carlos Arturo Fernández, doctor en historia del arte medieval y moderna, escribió que la obra de Mario Vélez “se debe leer como la manifestación de la persistencia de un artista en el proceso de construcción del arte, con la convicción de que se realiza paso a paso y que, por eso, es fundamental insistir en los procesos para buscar su problematización constante”. Y en Atlas, Vélez es fiel a esa idea. Se concentra en el lugar que da origen de las cosas: su estudio, lo saca de su intimidad y lo convierte en el centro de una exposición de gran formato.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Música del nuevo mundo en el Festival de Música de Cartagena

El Festival internacional de Música de Cartagena siempre ha dado espacio a la música del nuevo mundo y la octava
Cultura

‘La tempestad’ de Shakespeare ya entró en la era digital

La obra mítica de William Shakespeare tiene por primera vez a uno de sus personajes en versión digital.
frases motivacionales
Arte y Libros

«Deje de buscar frases motivacionales para madurar emocionalmente»

Está bien rendirse, que las cosas salgan mal y elegir otro camino, dicen los expertos que no aprueban el positivismo