Foto: oscar.go.com
Cine y TV Cultura

Los mejores y los peores momentos de los Premios Óscar 2016

La 88ª ceremonia de los Premios Óscar dejó varios momentos para recordar.
Por:
febrero 29, 2016
Comparta este artículo

Mejor: Leonardo DiCaprio gana el Óscar a mejor actor

[diners1]

[/diners1]

La sexta nominación fue la vencida para Leonardo DiCaprio. El actor por fin ganó el premio que tanto había esperado. En su discurso de aceptación aprovechó para recordar la situación ambiental que vive el mundo y agradecer a todos los que lo han ayudado en su carrera.

Mejor: El monólogo de apertura de Chris Rock

[diners1]

[/diners1]

El comediante dio inicio a la ceremonia con un monólogo con fuertes críticas sobre las polémicas raciales que acompañaron los días previos a la ceremonia. En su monólogo se refirió a la falta de diversidad de los nominados a los premios, pero también lanzó comentarios contra los actores que propusieron boicotear los Óscar.

Mejor: Lady Gaga y su emocionante presentación

En medio de aplausos, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, apareció en el escenario del Dolby Theatre para presentar a Lady Gaga. La cantante hizo una presentación sobria y emocionante de su canción Til it happens to you. La canción que tiene como tema central el abuso sexual, conmovió a los espectadores que aplaudieron de pie a la artista.

Mejor: México gana por tercer año consecutivo el premio a Mejor Director

[diners1]

alejandrogonzalez_600x502

[/diners1]

Alejandro González Iñárritu ganó su segundo Óscar consecutivo como mejor director, esta vez por The Revenant. El año pasado lo ganó por Birdman y Alfonso Cuarón lo hizo el año antepasado por Gravity.

Mejor: Emmanuel Lubezki gana su tercer Óscar consecutivo

 Para ratificar el buen presente del cine mexicano, el “chivo” como le dicen a Emmanuel Lubezki, se convirtió en la primera persona en ganar tres años seguidos el Óscar a Mejor fotografía. En 2014 lo ganó por Gravity, en 2015 por Birdman y en 2016 por The Revenant.

Peor: Sam Smith no es el primer hombre abiertamente gay en ganar un Óscar

[diners1]

[/diners1]

El cantante británico ganó el Óscar a mejor canción por el tema Writing’s on the Wall, y en su discurso reconoció que se sentía orgulloso por ser el primer hombre abiertamente gay en ganar un Óscar. Sin embargo, eso no es verdad. Antes que él Elton John ganó el Óscar a mejor canción en 1995 por Can you feel the love tonight, de «El Rey León» y Dustin Lance Black ganó Mejor guión en 2009, por Milk, solo por nombrar algunos.

Peor: Dave Grohl cantó en el segmento ‘In memoriam’

[diners1]

davegrohl_600x337

[/diners1]

El vocalista de Foo Fighters rindió un homenaje a los actores, directores, productores y demás profesionales relacionados con la Academia que murieron el año pasado. Sin embargo, la elección de la canción no fue la más adecuada y para muchos faltaron personas en el homenaje, como el actor Abe Vigoda, recordado por su papel de Salvatore Tessio en El Padrino.

Peor: La aparición incómoda de Stacey Dash

[diners1]

[/diners1]

En enero la actriz causó polémica al considerar “ridícula” la controversia racial de los Óscar. En la ceremonia apareció cuando Chris Rock la presentó como la “Directora de relaciones para las minorías de la Academia”. La actriz saludó al público diciendo: “Estoy tan emocionada de ayudar a mi gente, ¡feliz mes de la historia afroamericana!”. Su aparición no causó mucha gracia al público que respondió con un silencio incómodo.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

‘La chica del tren’, ‘Dark’ y ‘Yo soy Sam’ entre los estrenos de Netflix para junio

La plataforma de entretenimiento también anunció la fecha de las próximas temporadas 3 %, Glee y Jessica Jones.
El pintor italiano Annibale Gatti hizo un ‘telón de boca’ para el teatro como un encargo especial del presidente Núñez. 125 años después el telón sigue intacto y se puede apreciar una escena con indígenas, conquistadores y figuras épicas del teatro como Hamlet de Shakespeare; Fausto de Wolfgang von Goethe y Rigoletto de Giuseppe Verdi.
Multimedia

Seis datos que probablemente no sabía del Teatro Colón para celebrar sus 125 años

Disfrute de esta galería con fotos e historias inéditas del Teatro Colón.
la cara de Bogotá
Archivo Diners

Esta sería la cara de Bogotá con el plan Le Corbusier

Le Corbusier diseñó la cara de Bogotá donde los espacios verdes y el concreto pudieran vivir en armonía. Sin embargo,