Brian Scamardo-Agregado del Departamento de Defensa de Estados Unidos-, Frank Delgado-Agregado del Departamento de Defensa de Estados Unidos- y Rodrigo Obregón.
Foto: Cortesía Colombia Herida
Tendencias

La fundación Colombia Herida ofreció el Banquete de los Héroes

La cena se realizó en la sede de la Fundación Colombia Herida donde se llevó a cabo un homenaje para veteranos de la guerra de Corea
Por:
enero 27, 2016
Comparta este artículo

Luego de una visita al Hospital Militar de Bogotá, en 1990, Rodrigo Obregón concluyó que debía hacer algo más por aquellos soldados y policías que resultan lesionados en combate. “Vi 600 muchachos heridos, eso me cogió de sorpresa, a pesar de que yo estaba informado acerca del conflicto no imaginé la magnitud”.

Entonces, con un par de amigos actores, Obregón comenzó a realizar obras de teatro para visibilizar a los uniformados y buscó con diferentes estrategias darles apoyo no solo a ellos, sino a sus familias.

La idea fue desarrollándose y el primer gran proyecto fue Navidad en la guerra, que consistió en llevarles una cena navideña a los militares que estaban en zona de operativos. Para entonces Rodrigo Obregón ya había fundado Colombia Herida y contó con la ayuda de los dueños de diferentes restaurantes reconocidos en el país, entre los que se encuentran los hermanos Rausch (Criterión), Harry Sasson,  Leonor Espinosa (Leo Cocina y Cava), Leo Katz, Boca Cocina Latina y Myriam Camhi. “Pasábamos el 24 de diciembre con ellos, estuvimos en el Guainía, Putumayo, Catatumbo, Caquetá, Cauca y muchos otros. Llevábamos regalos, artistas y lo hicimos durante 13 años», señala Obregón.

Ahora, la Fundación Colombia Herida está realizando un nuevo programa llamado el Banquete de los Héroes. Se realizó por primera vez el pasado 16 de diciembre de 2015 y tiene proyectado repetirse el 2 de diciembre de 2016. Al evento asistieron algunos veteranos de la guerra de Corea y familiares de víctimas del conflicto armado.

Paralelo al Banquete de los Héroes, la fundación Colombia Herida lleva a cabo programas como Ayuda Sin Fronteras, en el que brinda apoyo a oficiales que trabajan en áreas remotas. Por ejemplo, se están recopilando 200 libros de Flor Romero de Nohra para enviárselos al mayor Fredy Ospina, quien trabaja en Quibdó, Chocó; además, la fundación está en camino de realizar una alianza con Casa Museo Obregón, y tienen como objetivo llevar a niños de distintos departamentos a rutas culturales en Bogotá.

 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Prográmese para Alimentarte: el festival gastronómico para ir con toda la familia en Bogotá

Del 17 al 19 y del 24 al 25 de agosto disfrute de lo mejor de la alta cocina de
no debí tener hijos
Tendencias

“Pienso que no debí tener hijos, aunque los amo mucho”

No debí tener hijos, es la frase que sentenció a Mary Rodríguez*, una trabajadora doméstica que explica este sentimiento aquí.
Estilo de vida

Los youtubers se toman Bogotá en el Club Media Fest

Corferias recibirá por primera vez el Club Media Fest, un evento que tendrá a más de 40 youtubers, gamers y