Foto:
Cultura

Emilia come astromelias: la historia de un divorcio desde los ojos de una mascota

En la biblioteca del Gimnasio Moderno se presentó Emilia come astromelias, un bello cuento ilustrado protagonizado por una particular gata que existe en la vida real
Por:
noviembre 19, 2015
Comparta este artículo

Emilia come astromelias
Cristina Lucía Valdés Lezaca
Unatintamedios
54 páginas
$30.000

En una entretenida charla el periodista de La W, Juan Pablo Calvás, conversó con Cristina Valdés, la autora de Emilia come astromelias, un libro que, a través de los ojos de una gata, narra la historia del comienzo de una nueva vida, luego del divorcio de sus dueños.

Valdés, quien se ha desempeñado como editora económica de revistas como Cambio y Gerente, decidió recrear esta historia tan personal e íntima en un cuento ilustrado por el artista plástico Fernando Jaramillo Vélez. “Fue una catarsis, fue doloroso, pero la historia fluyó y creo que era necesario para seguir adelante”, explicó Valdés. Calvás, por su parte, aseguró que “es una historia cercana, veraz y bonita, que permite abrir los ojos hacia cosas nuevas”.

Jaramillo, quien también participó del conversatorio, aseguró que al comienzo tuvo un conflicto al ilustrar el cuento. “Los gatos son seres enigmáticos, les tengo respeto, pero no me gusta humanizar a los animales”, explicó. Sin embargo, con el paso de los meses logró capturar en imágenes tanto la esencia de la historia como la de Emilia, una gata que existe en la vida real -que pertenece a Cristina y que come astromelias cuando está estresada-. “La historia la sentí muy contemporánea y urbana, por eso la textura de la portada es como si fuera de concreto”, aseguró Jaramillo.

Valdés, quien actualmente es colaboradora de la revista Diners, aseguró en medio de la conversación que el género del cuento es su preferido para escribir ficción, que admira profundamente al escritor irlandés, Oscar Wilde, y que tiene varios cuentos escritos desde hace varios años, inspirados también en experiencias personales, que espera publicar próximamente.

El libro se puede conseguir en La madriguera del conejo, la librería Espantapájaros, Babel libros y UTM editorial.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Donna Summer
Cultura

Playlist: Donna Summer, la pantera de Boston

A 9 años de su fallecimiento, recordamos a Donna Summer con su música disco para llenar el alma.
Cine y TV

Taxi Teherán: el cine iraní llega a Colombia

Llega a las carteleras colombianas la película Taxi Teherán, una oportunidad para ver un poco del cine del mundo musulmán.
mujeres
Tendencias

El lado femenino de la pandemia: ¿cómo esta época afectó a las mujeres?

Acompañar a las mujeres en el logro de sus objetivos debe ser el propósito de gobiernos, empresas y familia, especialmente