Foto:
Cultura

El Intocable: Historias de espionaje y obras de arte

Juan Gustavo Cobo Borda nos recomienda esta novela que combina espías e historia del arte, en la pluma de uno de los escritores más importantes de los últimos tiempos, John Banville.
Por:
septiembre 30, 2015
Comparta este artículo

El Intocable

John Banville
Editorial Alfaguara
Bogotá, 2015. 445 páginas

En George Steiner en The New Yorker (2009), el ensayo más revelador se tituló “El erudito traidor”, fechado en 1980, y es una semblanza del profesor en historia del arte Anthony Blunt, quien no solo era la mayor autoridad mundial en la obra de Poussin, sino que desde 1952 estuvo vinculado al palacio de Windsor como inspector de la colección de dibujos y pinturas de su majestad. En 1979 Margaret Thatcher reveló que Blunt había trabajado como espía a favor de los soviéticos durante muchos años.

Varios de sus compañeros de la Universidad de Cambridge también lo hicieron y desertaron para asilarse en Moscú. Como Blunt, eran homosexuales y desde la guerra civil española y la lucha contra el fascismo habían simpatizado con el comunismo. Una nueva versión de estas intrigas, peripecias y suspenso nos la da Banville en una novela fiel al entramado básico, pero enriquecida por su sagaz mirada a los seres humanos.

[diners1]

 

elintocable_500x796

[/diners1]

El Blunt de la novela padecerá el suicidio de su joven amante y las dudas sobre su mujer y sus dos hijos, pero la excitación clandestina que experimentaba en los sórdidos urinarios públicos londinenses es comparada con las citas en pubs y cines con los toscos osos rusos de la embajada, a los cuales les deslizaba papeles confidenciales, pues en épocas de guerra trabajó en el servicio secreto inglés. Para colmo de los colmos, prestó servicios al rey George VI de Inglaterra con sus parientes alemanes que eran custodiados por el ejército norteamericano, junto con sus valiosos y comprometedores papeles que incluso los involucraban con Hitler.

Pero las fiestas corren mientras las clases sociales no dejan de oprimir y humillar a los inferiores. Inglaterra, a pesar de Hitler y los traidores, incluso este irlandés que Banville retrata de modo insuperable no se derrumba. Ahora Blunt afronta con cinismo esa máscara que cae y ese aburrimiento que volverá a cercarlo. El espionaje no logra superar la obra de arte.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Florence Thomas
Archivo Diners

Florence Thomas: la belleza, la sexualidad y el amor

Vista por admiradores y contradictores como irreverente, heroína, perseverante, loca, bruja o sacrílega, Florence Thomas es la enamorada de un
Día de la madre
Tendencias

13 ideas para sorprender a mamá en su día

Joyas, cremas, moda, tecnología: todas estas son buenas opciones para regalar en el Día de la Madre. Aquí le recomendamos
Dev Patel
Arte y Libros

Prográmese: Estos son los 12 libros que tendrán adaptación al cine en 2020

Hollywood le sigue apostando por llevar a la pantalla grande novelas que marcaron a generaciones, como el remake de El