Foto:
Cultura

Recomendados de la semana del Festival Visiones de México

Hasta el 16 de septiembre se realizará en en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, el 5º Festival Visiones de México en Colombia. Agéndese con nuestros recomendados.
Por:
septiembre 2, 2015
Comparta este artículo

Miércoles 2 de septiembre

Conferencia: «Los desafíos estratégicos de generar una agenda política común suramericana»

A cargo de Miguel Ángel Barrios ( Magister en Sociología y doctor en Ciencias de la Educación y en Ciencia Política).

4 p.m. a 4:45 p.m. / Librería FCE

Estamos asistiendo a la pérdida de soberanía del Estado-nación que nació en Europa con la modernidad, y se están consolidando los Estados continentales industriales como únicos actores con soberanía. Estados Unidos, China, Rusia e India han logrado articularse como Estados continentales industriales; la Unión Europea es un interrogante; África y el universo cultural islámico un enigma; y América del Sur, una posibilidad en la medida en que armonice políticas que deben partir de una agenda común.

Jueves 3 de septiembre

Ciclo de cine mexicano: «Tierra brillante»

Documental De Juan Sebastián Díaz y José Luis Figueroa, 2011. (93 minutos).

4 p.m. / Auditorio Porfirio Barba Jacob

Miles de artesanos en México utilizan plomo en la elaboración de sus piezas de barro vidriado. Desconocen los efectos nocivos de este elemento tóxico. Herlinda Morales, indígena purépecha, es de las pocas alfareras que utiliza esmaltes alternativos. Aunque ya no tiene percances de salud, debe encontrar un mercado para sus impresionantes piezas.

Viernes 4 de septiembre

Presentación del libro «Cien poemas en español»

Selección de Manuel Borrás (Luna libros) con la presencia del antologista

Recital de poesía a cargo de Carmenza Gómez y Nicolás Montero

4 p.m. a 4:45 p.m. / Librería FCE

«He pretendido que esta antología fuera fijada coralmente, no tanto por desconfianza al aplicar mi muy personal criterio de excelencia, cuanto por seguir una indicación, mejor diría, una enseñanza, para mí preciosa, que recibí de dos de mis amigos y maestros, Manuel Romero y José Valdivia, consistente en que para que nuestro trabajo acabe por ser auténtico, es decir, en verdad complaciente, debe reproducir también el eco de aquellos a quienes amamos y cuyo sentimiento de la poesía nos importa». Manuel Borrás.

Sábado 5 de septiembre

Ciclo de cine mexicano: «Todo el mundo tiene a alguien, menos yo»

Ficción de Raúl Fuentes, 2011. (95 minutos).

4 p.m. / Auditorio Porfirio Barba Jacob

Alejandra está harta de las relaciones. Es entonces cuando conoce a María, una adolescente de quien se enamora. Las exigencias afectivas de Alejandra se hacen intolerables para María, quien cada vez la soporta menos. En sus diferencias descubren un abanico de posibilidades de afecto, amor y sufrimiento.

La entrada es gratuita para todos los eventos.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Oppo Reno 11, Realme 12 Pro 5G
Estilo de vida

Oppo Reno 11 vs. Realme 12 Pro 5G: equilibrio entre el lujo y el rendimiento

Los nuevos celulares de Oppo y Realme llegaron a Colombia como las mejores opciones en gama media. Vea aquí cuál
mascarilla
Estilo de vida

Si una mascarilla tiene alguna de estas características, no la compre

El principal método de protección contra el contagio del coronavirus es la mascarilla, por eso hay que contar con una
Terapia neural, Facebook
Estilo de vida

¿En qué consiste y para qué sirve la terapia neural?

Terapia neural: una curiosa síntesis de métodos orientales y occidentales. Conozca aquí de qué se trata esta alternativa para su