Foto: Kiehl's
Estilo de vida Salud y Fitness

¿Por qué el cobre es el metal de la longevidad?

Durante mucho tiempo el cobre ha sido uno de los metales más usados por su versatilidad y resistencia, pero, más allá de esas características, también esconde propiedades para el cuidado de la piel.
Por:
julio 15, 2015
Comparta este artículo

El cobre no solo es uno de los metales más antiguos descubiertos por el hombre sino que además es uno de los más utilizados en el planeta. Desde cables eléctricos, monedas, trenes, aparatos electromagnéticos hasta tuberías de agua contienen este material que, gracias a sus múltiples propiedades, resulta muy versátil.

Pero este metal de color pardo rojizo, además de ser maleable y un excelente conductor de la electricidad, también tiene más usos. La industria textil, por ejemplo, ha comenzado a implementarlo en sus fibras gracias a sus propiedades antibacterianas y fungicidas. Un ejemplo de esto son las fundas y las sabanas, las cuales permiten que no sobrevivan los ácaros, animales microscópicos que pueden generar diversos tipos de alergias.

En la cosmética también se ha comenzado a utilizar este metal rojo, gracias a que genera una piel más flexible e hidratada. Según cuenta la leyenda, Cleopatra y Nefertiti, en el antiguo Egipto, utilizaban una lámina muy delgada de cobre que colocaban sobre su rostro con excelentes resultados. Hoy en día varias casas cosméticas han retomado este conocimiento ancestral y lo han aplicado en sus fórmulas. El dermatólogo Adam Geyer, de la marca estadounidense Kiehl’s, asegura que la mayoría de los productos se han focalizado en estimular la producción de colágeno, mientras que ellos se han concentrado en la elastina. Su nueva crema antiarrugas se vale justamente del cobre para generar este elemento, encargado de darle un soporte estructural a la piel. Según Geyer, “el cobre sirve como un antioxidante y mejora las funciones de la barrera de la piel”.

Además, de estas aplicaciones, los orientales consideran que el cobre ayuda a conectarse con el espíritu. Daraki, instructora de la escuela Kai Woman, experta en terapias de bienestar, asegura que “al ser conductor de la electricidad y el calor, ha sido considerado como el elemento que conecta el cielo con la tierra, apoyando la conexión tanto del espíritu como de los polos femeninos y masculinos”. Una razón más para ver con otros ojos a este metal.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los paisajes del hambre
Cine y TV

“El hambre en Colombia se nos volvió paisaje”

El documental ‘Los paisajes del hambre’ muestra los contrastes de Colombia, donde más de la mitad de su población vive
Estilo de vida

Conozca 10 de los mejores inventos de 2019 según la revista Time

Como es costumbre, la revista Time lanzó su listado de los mejores 100 inventos del año. Nosotros elegimos los más
James Rodríguez en Netflix
Cine y TV

Cinco datos que debe conocer del documental de James Rodríguez

Netflix anunció la producción estelar del documental definitivo del 10 colombiano, quién se suma a La Liga española con el