Foto: Lucho Mariño
Estilo de vida Gastronomía

Tres de los mejores vinos del mundo según la revista Decanter

Tres vinos, elaborados por los mejores enólogos del mundo, conforman la cava Diners de este mes.
Por:
julio 2, 2015
Comparta este artículo

Para acceder a los privilegios Diners, llame en Bogotá el teléfono 3078015.

La revista inglesa Decanter acaba de publicar la lista de los treinta mejores enólogos del mundo. Tres de ellos son el español Álvaro Palacios, autor de Camins del Priora; el argentino Alejandro Vigil, responsable de Angélica Zapata, y Michel Rolland, consultor francés de la bodega franco-chilena Casa Lapostolle.

Pocas veces coinciden en una oferta especial tres grandes maestros del vino, como estos. De tres terruños diferentes, los vinos de la Cava Diners también son emblemáticos por haber sido elaborados con las uvas representativas de sus lugares de origen, lo cual los convierte en estandartes de su categoría. Son para no perdérselos.

Camins del Priorat

PRIVILEGIO: 

Socios Diners Club Travel y Gourmet: $56.000

Socios Diners Club: $62.000

Precio normal: $69.000

Cosecha: 2013

Zona y país: Priorato, Cataluña, España

Variedades: ensamblaje de Cabernet Sauvignon, Garnacha, Samso, Cariñena y Syrah

Álvaro Palacios, además de haber sido seleccionado entre los 30 mejores enólogos del mundo, fue nombrado en 2015 el hombre del año de la Revista Decanter. Su Camins del Priorat es el hermano menor de una camada de grandes etiquetas, que incluye Gratallops, Finca Dofi y L’Ermita, difíciles de conseguir y con precios que superan los cientos o miles de dólares. Este es un vino fresco y mineral, equilibrado, fácil de disfrutar y con un final largo y persistente. Acompaña carnes rojas a la parrilla y arroces con setas o champiñones.

Angélica Zapata Malbec Alta

PRIVILEGIO:

Socios Diners Club Travel y Gourmet: $107.000

Socios Diners Club: $119.000

Precio normal: $132.000

Cosecha: 2010

Zona y país: Valle de Uco, Mendoza, Argentina

Variedad: 100 % Malbec

Alejandro Vigil se ha convertido en un nuevo punto de Argentina para el mundo. Uno de sus métodos de trabajo consiste en seleccionar viñedos y parcelas para llevar a la botella lo mejor de lo mejor, y más si las uvas proceden del mítico valle de Uco. Ensamblaje de terroirs, este ejemplar se distingue por su concentración y elegancia, y ese inconfundible sello del Malbec: sensaciones de ciruela negra, suaves especias y seductores perfumes de lavanda y violetas Acompaña carne de pato, conejo y salsas especiadas.

 

Casa Lapostolle Cuvée Alexandre Carménère

PRIVILEGIO: 

Socios Diners Club Travel y Gourmet: $76.000

Socios Diners Club: $85.000

Precio normal: $94.000

Cosecha: 2011

Zona y país: Valle de Colchagua, Chile

Variedad: Carménère 100 %

El enólogo francés Michel Rolland ha estado vinculado al proyecto de Casa Lapostolle desde sus orígenes, en su calidad de consultor de cabecera. Perteneciente al grupo francés Grand Marnier Lapostolle, esta bodega ha cosechado los más altos galardones del mundo. En el caso del Cuvée Alexandre, las uvas tienen origen en la zona de Colchagua, al sur de Santiago, donde se producen los mejores tintos del país austral. Vino de sedosa textura y aromas y sabores frutados y especiados, es un buen aliado de carnes rojas y platos de larga cocción.

 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

jericó
Estilo de vida

Jericó: una joya en el suroeste antioqueño

Jericó no solo es la tierra de la madre Laura, la primera santa de Colombia, sino que tiene una gran
Pet Shop Boys Road to primavera
Cultura

Pet Shop Boys se presenta este sábado en Bogotá para interpretar sus grandes éxitos

Estas son cinco canciones del reconocido dúo británico Pet Shop Boys que cantarán en el Movistar Arena como parte del
MeryBella
Cultura

MeryBella, la cantante que dice verdades a punta de bullerengue

Diners conversó con la ganadora del premio Macondo 2024 a mejor canción original. Conozca su historia de resiliencia aquí.