Foto:
Cultura

Tríptico de la infamia, del colombiano Pablo Montoya, ganó el Rómulo Gallegos

El escritor colombiano Pablo Montoya acaba de ganar el premio Rómulo Gallegos, uno de los más importantes de la literatura hispanoamericana.
Por:
junio 4, 2015
Comparta este artículo

El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, que se entrega cada dos años, fue creado con la finalidad de perpetuar y honrar la obra del eminente novelista y político venezolano estimulando la actividad creadora de los escritores de habla castellana. Esta distinción incluye una medalla de oro, un diploma y un premio en efectivo de 100.000 dólares. Entre los autores que han sido galardonados con este importante premio se encuentran Mario Vargas Llosa (1967); Gabriel García Márquez (1972); Carlos Fuentes (1977); Ángeles Mastretta (1997); Roberto Bolaño (1999); Enrique Vila-Matas (2001); Elena Poniatowska (2007); William Ospina (2009); Ricardo Piglia (2011) y Eduardo Lalo (2013).

Este año, el escritor Pablo Montoya se suma a esta prestigiosa lista, con el Tríptico de la infamia, la novela que relata las complejas relaciones entre el Viejo y el Nuevo Continente en los primeros años de vida de América, con el convulsionado siglo XVI como telón de fondo.

Tres pintores europeos narran la historia. Jacques Le Moyne, cartógrafo y pintor de Diepa; François Dubois, pintor de Amiens, y Théodore de Bry, grabador de Lieja, se enfrentan por distintos caminos a la fascinación del mundo recién descubierto pero también al exterminio y el despojo que, en nombre de la religión, se llevan a cabo a ambos lados del Atlántico. Son, cada uno a su manera, testigos, beneficiarios y víctimas de las grandezas e iniquidades de su tiempo, y de ello dan cuenta con las herramientas de su oficio.

Con una prosa de gran factura y una sorprendente capacidad para dar materialidad al relato, Pablo Montoya logra sumergir al lector en una época de grandes cambios, polémicas y descubrimientos y recuerda, con testimonios asombrosos, los horrores de la Conquista y de las guerras religiosas que marcaron el destino de tantos hombres.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Channing Tatum, ¿sireno?

Tatum protagonizará la nueva versión de ‘Splash’, el clásico de los años ochenta protagonizado por Tom Hanks y Daryl Hannah.
El Gordo Benjumea
Cine y TV

En el cine y la TV: el legado de ‘el Gordo’ Benjumea contado por sus directores

Los directores Gustavo Nieto Roa y Herney Luna rinden homenaje al fallecido actor colombiano Carlos ‘El Gordo’ Benjumea por medio
Cultura

Esto es todo lo que tiene que saber de los Grammy 2018

El próximo 28 de enero se entregarán los premios a lo mejor de la música internacional. Conozca a los invitados,