Foto: Cortesía MAMBO
Arte y Libros Cultura

Bogotá, belleza y horror en el MamBO

El Museo de Arte Moderno de Bogotá presenta una exposición sobre las contradicciones estéticas de la capital: de lo hermoso a lo horrendo.
Por:
junio 2, 2015
Comparta este artículo

Últimamente todo el mundo habla de Bogotá, y por supuesto, los artistas no se quedan atrás, por eso el MAMBO – Museo de Arte Moderno de Bogotá abrió sus puertas para que 60 artistas cuénten a través de sus obras, cómo perciben las bellezas y los horrores de la ciudad; e invita a todos a seguir hablando de la capital pero esta vez desde una perspectiva creative, en la exposición Bogotá, Belleza y Horror, que se inaugurará el jueves 4 de junio y estará abierta hasta el 12 de julio de 2015.

Vea también: ¿Por qué todos critican a Bogotá?

A través de pinturas, esculturas, videoinstalaciones, murales, fotografías y performance, los asistentes podrán ampliar, rechazar o compartir su visión de Bogotá y se darán cuenta que el arte también comenta que la ciudad está peor que nunca, que es una tierra de oportunidades, que es insegura, que es fea, que es bonita, que hay odio, que hay amor, que la bicicleta, que el trancón, que la lluvia, que el sol, que el frío, que las montañas.

Muchas de las personas que habitan la ciudad se preguntan: qué paso con Bogotá? El MAMBO invita a los asistentes a disfrutar de un diálogo creativo entre lo que cada uno responde y lo que los artistas responden con sus obras, el Museo también invita a pensar en la ciudad, a inspirarse en ella y a concluir que sea lo que sea, es una ciudad que no pasa desapercibida, entre la polución, sus hermosos atardeceres, el asfalto, las verdes montañas, sus oportunidades laborales, su hostilidad, su variedad de colombianos, variedad de mendigos, de turistas, de días nublados y mañanas con sol primaveral.

La curaduría es realizada por María Elvira Ardila, curadora del Museo de Arte Moderno de Bogotá.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Quiltras, un libro de cuentos de Arelis Uribe

Con una complicación de ocho cuentos, Arelis Uribe describe la vida habitada por las mujeres en la actualidad.
Estilo de vida

Crónicas desde Rusia: La cantidad industrial de alcohol que consumen los rusos

En uno de sus días libres de fútbol, nuestro corresponsal visitó Crocus City, el mall más grande de Moscú, donde
el Bandido Bistró
Estilo de vida

La ruta del gin and tonic en Bogotá

Si el gin and tonic es su coctel favorito, realice este recorrido por cuatro restaurantes y bares en Bogotá con