Foto:
Cultura

La Enciclopedia de la Tierra Temprana, una novela gráfica necesaria

La Enciclopedia de la Tierra Temprana, de Isabel Greenberg, es un abrebocas ideal para entrar al mundo de la novela gráfica.
Por:
marzo 31, 2015
Comparta este artículo

El mundo de la novela gráfica es apasionante y, en Colombia, prácticamente desconocido. Por eso es tan emocionante cuando aparecen novelas como la Enciclopedia de la Tierra Temprana, una obra de la inglesa Isabel Greenberg, que ya ganó en su país el premio a la mejor novela gráfica de 2014, y que la editorial Impedimenta acaba de traer a las librerías del país.

Vea también: Guía mínima para leer cómic

El protagonista de la historia es un joven narrador, habitante de las tierras del Norte, quien descubre que le falta un pedacito de su alma. Armado únicamente de sus historias y una canoa, parte por todo el mundo buscando ese pedazo de alma que le hace falta. En el camino encuentra todo tipo de personajes a quienes les cuenta sus historias y quienes a su vez le comparten la tradición oral de sus pueblos. La fantasía y la mitología de los pueblos antiguos, las guerras, el amor y el honor se dan cita en un libro precioso, donde las ilustraciones de Greenberg son poderosas a pesar de su sencillez.

Vea también: El cómic ya hace parte de la industria cultural

[diners1]

[/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Viernes de música nueva: Y si te vas, de María Linares

La compositora y productora bogotana María Linares lanzó su primer sencillo como cantante: Y si te vas, de su disco
Cine y TV

Ciudades de papel, de John Green, llega a las salas de cine

Después del éxito mundial de «Bajo la misma estrella», otra novela del escritor John Green es llevada a la pantalla
Cultura

Los imperdibles de la Feria del Libro de Bogotá

Más allá de la visita (obligada) a los stands de las editoriales y la compra compulsiva (también obligada) de libros,