En un mundo que se preocupa cada vez más por el medio ambiente, las grandes marcas de automóviles han puesto su grano de arena con la creación de modelos que funcionan con motores eléctricos que disminuyen las emisiones de gases nocivos para el medio ambiente. Sin duda estamos frente a una revolución, una tendencia que está mirando hacia nuevas alternativas que buscan reducir el uso de motores a gasolina y sus graves consecuencias.
Los deportes a motor no se podían quedar por fuera de esta tendencia, y por eso la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) creó una nueva categoría en la que los monoplazas funcionan con motores eléctricos, sin dejar de lado la velocidad y la potencia. Esta nueva categoría del automovilismo llega con todos los elementos necesarios para hacer un campeonato emocionante e interesante: grandes pilotos, motores hechos por la alianza entre compañías de mucha trayectoria como Renault y McLaren, llantas Michelin, chasises Dallara y baterías Williams, lo que ha generado mucha expectativa entre los aficionados al automovilismo.
Diez escuderías hacen parte de este nuevo campeonato, cada una con dos pilotos entre los que se destacan Jarno Trulli, Takuma Sato, Nick Heidfield, Nelson Piquet Jr., Bruno Senna y las pilotos Katherine Legge y Michaela Cerrutti. 10 ciudades del mundo serán los escenarios de las carreras en las que la velocidad máxima alcanzada por estos monoplazas es de 250 km /h, nada comparado con los 350 que logran alcanzar los Fórmula 1, sin embargo es una categoría que apenas comienza y que cuenta con mucho potencial para desarrollarse.
Aparte de la disminución en la emisión de gases, la reducción en el sonido de los motores es notable. Mientras un motor de Fórmula 1 alcanza 134 decibeles, los Fórmula E solo alcanzan los 80, un poco más alto que los carros comunes. A pesar del aporte al medio ambiente y los nombres que acompañan a su cartel de pilotos y de circuitos, esta nueva fórmula tendrá que luchar por ganarse el afecto de los aficionados a la gasolina, basta con sentarse a ver una válida de esta categoría para extrañar el sonido de los motores, pero es una categoría que empieza y de la que se pueden sacar mejores conclusiones y resultados que beneficien al mundo.
Calendario temporada Fórmula E
1. Beijing, China, Parque Olímpico de Beijing, 13 de septiembre de 2014
2. Putrajaya, Malasia, Persiaran Perdana, 18 de octubre de 2014
3. Punta del Este, Uruguay, Circuito callejero de Punta del Este, 13 de diciembre de 2014
4. Buenos Aires, Argentina, Puerto Madero, 10 de enero de 2015
5. Por confirmar, 14 de febrero de 2015
6. Miami, Estados Unidos, Downtown Miami, 14 de marzo de 2015
7. Los Ángeles, Estados Unidos, Circuito callejero de Long Beach, 4 de abril de 2015
8. Mónaco, Circuito de Mónaco, 9 de mayo de 2015
9. Berlín, Alemania, Aeropuerto de Berlín-Tempelhof, 9 de mayo de 2015
10. Londres, Reino Unido, Battersea Park, 27 de junio de 2015.