Tecnología Qatar 2022, FIFA, mundial, fútbol,
Foto:
Deportes Estilo de vida

El fuera de juego automático y las tecnologías más sorprendentes de Qatar 2022

El mundial de fútbol organizado por la Fifa trajo a colación una serie de experimentos tecnológicos dentro y fuera del campo de juego. Conózcalos aquí.
Por:
noviembre 23, 2022
Comparta este artículo

Desde estadios desarmables pieza por pieza, como si se tratara de fichas de lego; hasta el internet más rápido del mundo. Qatar además de reunir a las mejores 32 selecciones del mundo, también es el lugar en el que los hinchas y aficionados a la tecnología pueden conocer las novedades más sorprendentes, que aún están diez años adelantados a la tecnología en Latinoamérica.

Acompáñenos a conocer estos avances tecnológicos que sorprenden al mundo:

1. Fuera de juego automático

FIFA, 2022.

En las redes sociales se dice que Argentina perdió contra Arabia Saudita porque, según los internautas, el rey árabe compró el partido para su placer. Sin embargo, vale la pena aclarar que la tecnología del fuera de juego automático es incorruptible, aunque un poco torpe.

La Fifa diseñó un sistema de cámaras que detecta hasta la más mínima parte del cuerpo que sobresale sobre la línea del último defensa del equipo rival. No importa si es un hombro o media cabeza, siempre y cuando esa parte del cuerpo pueda marcar un gol se levantará la bandera.

Esto sin duda afectó a Argentina en su primer partido, equipo el cual está acostumbrado a jugar al borde de la línea de la defensa y claramente benefició a los árabes y sus líneas adelantadas.

De hecho, el técnico francés Hervé Renard declaró en fuera de prensa que: “Cuando vienes a la Copa del Mundo, tienes que creer en sí mismo, todo puede pasar en el fútbol. Argentina es un equipo fantástico, pero en el fútbol pueden ocurrir cosas locas”.

2. Balón con gps

FIFA, 2022.

El Rihla de Adidas cuenta con un chip que geolocaliza el balón al interior de la cancha. Cada milímetro está fríamente calculado para que los árbitros sepan con absoluta precisión si aún sigue en juego. 

Esto sirve para aquellos goles fantasmas que se meten por fuera del arco, o para aquellas pelotas que sobrepasan -por milímetros- las líneas de cal. Su precisión es tan fina que el VAR procesa 500 posiciones por segundo del balón, es decir 476 cuadros más rápidos que una pantalla LED de última generación. 

Esta tecnología más sorprendente reduce drásticamente el tiempo de espera para que el juez central tome decisiones con mayor precisión y seguridad. A diferencia del fuera de juego automático, el balón con gps se probó en la Copa Árabe y en la Copa Mundial de Clubes de 2021.

3. Evaluación completa en vivo de cada jugador

FIFA, 2022.

Es la primera vez que la ciencia de los datos y el fútbol estrechan lazos para mostrar al público, técnicos y periodistas las cifras de cada jugador. Desde los kilómetros que corrió, sus pulsaciones por segundo, cuántas veces tocó el balón y hasta los consejos para mejorar el rendimiento del futbolista.

A esto se le suma la zona de calor, es decir, la zona del campo por donde se movió el deportista, así como los pases equivocados o pelotazos al campo contrario.

También le puede interesar: Qatar 2022: Japón le ganó a Alemania

4. El internet más veloz del mundo

Qatar 2022 es el primer mundial en la historia que apoya directamente la cobertura de los partidos a medios extranjeros para captar la atención de 600 millones de fanáticos en todo el mundo. Eso incluye Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Sudáfrica, Bélgica y Canadá.

Para este propósito Qatar actualizó toda su línea de internet para alcanzar los 60 gigabits, lo suficiente para transmitir en formato 4K en 3.840 x 2.160 píxeles.

5. Aire acondicionado que funciona con energía solar

FIFA, 2022.

Si se ha preguntado por qué el mundial se realiza por primera vez en la historia a final de año, esto se debe a que Qatar es uno de los países más calientes a mitad de año. Por eso, la Fifa decidió modificar el horario para la temporada más “fresca” en la que se alcanzan los 24 grados centígrados con 50 % de sensación de humedad. 

Por eso el país invirtió en paneles solares que proporcionan la energía de los sistemas de aire acondicionado en los estadios y en los diferentes Fan Festival que están en la ciudad. Esto reduce significativamente las emisiones de gases de CO2, evitando que 800.000 toneladas de gases lleguen a la atmósfera.

6. 15.000 cámaras en Qatar 2022

Cámaras de Qatar
Foto: rawpixel CC BY 0.0.

Para cerrar el listado de las tecnologías más sorprendentes de Qatar 2022 están las 15.000 cámaras que están en las calles para vigilar que los hinchas respeten las normas morales y religiosas del país. 

¿Cuántos hinchas cree que violarán las normas de Qatar 2022? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Nuevo concierto: Def Leppard y Mötley Crüe pasarán por Colombia

Las dos bandas de rock incluyeron a Bogotá en su gira ‘The World Tour’ y tocarán en el país el
Simone Biles
Deportes

La poderosa Simone Biles, la gimnasta que se retiró de los Olímpicos para cuidar su salud mental

La mejor gimnasta de la historia no participó en 4 competencias en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio para proteger
Estilo de vida

Vinos en su miel

Los vinos dulces no siempre son tenidos en cuenta por los amantes de los vinos, sin embargo, nuestro editor gastronómico