Foto: Manuel Olarte
Tendencias

Jorge Silva: cuando la vida es todo un plan

Todo lo que ha hecho Jorge Silva en su vida ha sido cuidadosamente planeado, inclusive llegar a dirigir Microsoft Colombia y convertirla en la mejor subsidiaria del mundo. Así es como lo ha logrado.
Por:
marzo 4, 2014
Comparta este artículo

Desde que tiene 16 años, Jorge Silva hace anualmente un plan de vida donde incluye sus metas personales y profesionales, a uno, tres y cinco años, que al final de cada año evalúa, analiza y replantea. En ese plan incluyó hace cerca de 20 años ser la cabeza de Microsoft en Colombia. Y lo logró. Entonces ni siquiera trabajaba en una empresa de tecnología. Microsoft, recién llegada al país, se había mudado al mismo edificio donde él trabajaba para Pizano S.A., y la cercanía con ese mundo de innovación y creatividad lo sedujeron. Desde hace 5 años es el presidente de Micrsoft Colombia, ha triplicado las ventas en el país, se ha ganado el premio a la mejor subsidaria en el mundo y a la que más crece en market share y su plataforma Windows para teléfonos inteligentes ya pasó en ventas en Colombia a la de Apple.

Para Jorge, nada de esto es gratuito. Desde muy niño ha sido obsesivo y apasionado con todo lo que hace. Entre sus hobbies han estado el ajedrez –en el que ganó campeonatos y batía a sus amigos constantemente, al punto que ya nadie quería jugar con él–, el basket, la aviación –en la que obtuvo las horas de vuelo necesarias para adquirir su licencia, pero sus hijas no lo dejaron–, y hace un par de años la fotografía, en la que ya se ganó un concurso en Las Vegas. “Para mi los hobbies son la forma de aprender y conocer gente nueva. Y cuando empiezo uno diferente, me meto con todo. Soy muy intenso en todo lo que hago”, confiesa.

Su pasión por el trabajo no es impedimento para que dedique tiempo a su esposa y sus dos hijas. “Lo que me mueve en la vida, mi motor y mi centro de gravedad es la familia”. Poco fiestero, bailarín más bien torpe y de pocos tragos, asegura que casi nunca se enrumba. “Un amigo dice que soy como un tractor viejo, dificilísimo de prender pero que cuando lo prenden no lo apaga nadie”.

Entre las cualidades que más le han ayudado en la vida está el ser bueno para aprender. “Tengo una especie de antena que está muy pendiente de todo lo que me pueda enseñar algo. Agarro y profundizo lo que me llama la atención”. Y en el trabajo, estar orientado hacia la gente. “Me gusta trabajar en equipo. Creo que soy una persona exitosa y lo digo sin arrogancia. Lo que he logrado, en un altísimo porcentaje se lo debo a la gente que me ha rodeado. Mi estrategia es mi gente. Si tengo la gente correcta, si está contenta, si está motivada, si está desarrollándose y tiene objetivos claros, puedo estar seguro de que las cosas van a funcionar”.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

desierto
Estilo de vida

5 destinos de lujo para visitar en el desierto

Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú cuentan con lugares de lujo para disfrutar de las maravillas del desierto. Conózcalas aquí.
Debora restaurante
Estilo de vida

Cuatro restaurantes de cocina de autor en Bogotá que debe conocer

Estos cuatro chefs utilizan productos locales, frescos y de temporada como estandartes de sus propuestas gastronómicas en sus restaurantes de
restaurantes en Buga
Estilo de vida

Cinco restaurantes de tradición para disfrutar en Buga

Buga es una de las ciudades más antiguas de Colombia donde se conserva la tradición gastronómica del Valle del Cauca.