Foto: Unslash/ C.C. BY 0.0
Estilo de vida Gastronomía

Todo lo que debe saber sobre la ginebra

La ginebra se está tomando el mercado colombiano con una gran oferta de marcas y sabores. Aquí le ofrecemos la información precisa de qué tomar y cómo hacerlo.
Por:
octubre 24, 2019
Comparta este artículo

Desde su invención, hace 500 años, la ginebra ha tenido largos ciclos de fogosidad, y también largos momentos de olvido. En Inglaterra, su bastión por excelencia, la receta clásica de ginebra, agua tónica y una rodaja o trozo de piel de limón se ha mantenido sin mayores alteraciones.

Pero en otros mercados más aventureros, como Estados Unidos y España, donde la ginebra goza de un renacimiento sin precedentes, las preparaciones diferentes se han implantado con fuerza. Y justo ahora que Colombia se ha montado en la ola, unas pocas recetas le agregarán toques de variedad a sus momentos de relajación. Pero antes de que se lance al agua, le conviene saber de qué están hechas las ginebras.

Lo clásico en ginebras

En su mayoría, casi todas encajan dentro de la categoría de London Dry: secas, hechas con granos, y aromatizadas con enebro y otra serie de botánicos, que le dan su particular perfil aromático. También las hay suaves y discretas, en particular aquellas elaboradas en Francia con alcoholes de uva. Unas y otras se potencian con frutas, especias y otros ingredientes, pero, cuidado, no sobrepase la raya.

Todo coctel con ginebra exige hielo en abundancia, una copa tipo balón o un vaso alto y ancho. Los vasos largos, en forma de tubo, no son aconsejables. Para evitar que el hielo libere agua muy rápido, se aconseja darles varias vueltas a los cubos en la copa con una cuchara de coctelería, eliminando así las moléculas sueltas de su capa exterior. Retire el exceso de agua antes de servir la ginebra. La medida habitual para un trago es una onza. Pero si no dispone de un medidor, cuente de 1.001 a 1.003 y parar.

El agua tónica debe verterse con una cuchara trenzada para que el líquido ruede lentamente hacia el interior de la ginebra, preservando así el gas carbónico y la sensación de frescura.

Los toques cítricos

Muchas ginebras, a pesar de sus altos niveles de alcohol –por encima de 40 %– alcanzan un atractivo nivel de frescura con el aporte de una o varias frutas cítricas como la naranja, el pomelo, la mandarina, el limón y la lima.

La muy inglesa

Beefeater 24, que presenta entre sus componentes una fusión de té verde y negro, puede potenciar sus elementos cítricos de naranja y lima con una rodaja de pomelo, y, como aporte adicional, una rama chica de perejil. El pomelo genera suaves percepciones amargas, y el perejil refuerza los demás componentes botánicos de la ginebra, como las semillas de cilantro y la hierba angélica. Sin excepción, las buenas ginebras deben utilizar una tónica de alta calidad, como Fever Tree, Q Tonic o Fentimans.

Bombay Sapphire con limón: Tras retirar la piel del limón, unte con ella tanto el hielo como el ribete de la copa. Es una versión clásica. Proceda con el hielo y la tónica como se indica arriba.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Celebrate with us this weekend, as we raise our glass of Bombay Sapphire to World Gin Day. #BombaySapphire #StirCreativity #WorldGinDay

Una publicación compartida de Bombay Sapphire (@bombaysapphire) el

Festín cítrico 

Bulldog (inglesa) o Citadelle (francesa): Para elaborar este coctel, corte rodajas de toronja, naranja y lima, y utilice un vaso alto y ancho para realzar la presencia y el colorido de las frutas. Proceda con el hielo y la tónica como se indica arriba.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

The twist of distinction #ShineInYourOwnLight #BULLDOGGin #Gin

Una publicación compartida de BULLDOG_GIN (@bulldog_gin) el

Hendricks floral: Esta ginebra tomó al mundo por sorpresa. Se caracteriza por sus aromas a pepino cohombro y a rosas secas de Bulgaria. Se suele servir con una rodaja de este vegetal o con una lámina larga de su piel, que conviene adherirla a las paredes internas de la copa balón para generar un interesante efecto visual. Esta vez la apuesta es decorarla con finas pieles de lima y limón, y agregarle un par de pétalos rojos de rosa para aumentar el efecto visual y potenciar los rastros florales de la Hendricks. Proceda con el hielo y la tónica como se indica arriba.

Ginebras de uva

G-Vine Flouraison, ginebra elaborada en Francia con alcohol vínico y aromatizada con las tiernas flores de la vid, es quizás el destilado de este tipo más suave y delicado. Se ha convertido en la ginebra favorita de las mujeres. Normalmente se sirve con uvas insertadas en un palillo de plástico. También se pueden cortar las uvas en finas láminas y completar la presentación con granos de frambuesa. Proceda con el hielo y la tónica como se indica arriba.

G-Vine Nouraison: Hermana mayor de la anterior y más seca y alcohólica. También se produce con alcohol vínico y puede servirse como una ginebra clásica. Para romper el molde tradicional, aderece con cerezas verdes o rojas. Proceda con el hielo y la tónica como se indica arriba.

En realidad, las combinaciones no tienen límites fijos. Lo único es respetar los botánicos de las ginebras para potenciar sus características y mejorar la experiencia.

ABC de las tónicas

A medida que crece el consumo de ginebras de alta calidad, también aumenta el número de tónicas de baja producción, que utilizan materias primas naturales, entre ellas, por supuesto, la quinina. La regla es sencilla: si usted ha pagado un precio alto por una ginebra, no la arruine con un mezclador de bajo precio. No le hará justicia.

Estas son las principales tónicas disponibles:

Fever Tree Indian Tonic: ligera, burbujeante y neutra.

Q Tonic: ligera, vivaz, fragrante y algo amarga.

Fentimans: compleja, frutada, de fina efervescencia y con dulzor perceptible.

Schweepes: ligera, con una combinación de sensaciones dulces y amargas a la vez. De trasfondo cítrico.

Canada Dry Indian Tonic: bastante gasificada y dulzona.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Drinks #CanadaDry #Peach #Tokyo #Japan

Una publicación compartida de David Taing (@taing_david) el

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

España fue el país invitado a la Feria del Libro de Bogotá 2025
Arte y Libros

Los 10 libros más vendidos en la FILBo 2025 que marcaron a los lectores

Descubra los 10 libros más vendidos de la FilBo 2025, desde novelas históricas hasta ensayos, fantasía y gastronomía. Una selección
gastronomía, mundial,
Estilo de vida

La historia oculta de la gastronomía mundial

Recorra con nosotros la historia de la cocina mundial y su insólita evolución de ingredientes.
series 2023
Cine y TV

Las mejores series en Netflix, HBO y Prime Video para empezar el 2023

La crítica especializada le madrugó a enero para elegir las series que no se puede perder en el primer mes