Foto:
Arte y Libros Cultura

Optimismo radical de Marco Maggi

El artista uruguayo toma una serie de materiales de oficina como resmas de papel y post-it para crear sus propias rutas, un laberinto y faros en la galería NC-arte en Bogotá.
Por:
octubre 18, 2011
Comparta este artículo
Optimismo radical es una construcción que comienza en el atrio de la entrada al espacio con una enorme columna de más de 10 metros de altura forrada con post-its amarillos. A partir de este faro se desarrolla un plano laberíntico hecho de resmas de papel ubicadas directamente sobre el piso de la planta principal, una construcción rigurosa y llena de dudas, acentuada en la pared de fondo por una composición de sobres blancos.
Hay un sentido ritual en esta construcción que nos mantiene misteriosamente dentro del camino, doblando esquinas, dando vueltas, evitando saltar las resmas, la vía más corta; hay un respeto por el límite marcado y desorientación ante los múltiples silencios blancos que subrayan aún más, las avenidas de color y nos marcan de nuevo la incierta ruta.
El artista, (Montevideo, 1957) ha participado en las bienales del Mercosur, San Pablo, La Habana, Gwanjú, Pontevedra, Guatemala y Cuenca, dice sobre su obra que “no soy partidario de las ideas claras, construyo confusiones precisas para ser observadas sin la menor esperanza de ser informado. Promuevo pausas que intentan estimular nuestra frágil simpatía por lo insignificante. Dibujar se parece a escribir en un idioma que no sé leer. Entender menos es mi profesión, entender cada día menos”.
Galería NC-arte
Fotografías: Diego Uribe, cortesía NC-arte.
La obra estará expuesta hasta el 17 de diciembre de 2011.
Martes a sábado 10 a.m. – 6 p. m.
Carrera 5 No. 26B – 76 Bogotá
2821474

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Quiz sex and the city
Cine y TV

Quiz: ¿Qué personaje de Sex and the City es usted?

Le traemos el quiz definitivo de Sex and the City para rendirle un homenaje a los 25 años de la
Tendencias

Las controversias del Mundial de Brasil 2014

Aparte de buen fútbol, el evento deportivo más importante nos ha dejado –y todavía falta, por supuesto– muchos hechos para
Cultura

Jonathan Safran Foer es un escritor fundamental en el siglo XXI

Es posible que nunca lo haya oído mentar, pero que las palabras de Jonathan Safran Foer hayan cambiado el modo