Foto: Amalia Caputo
uncategorized

ArtBo, crear no imitar

Elba Benítez llega a Colombia para hacer parte de la toma artística que se vive en Bogotá. Un proceso apasionante en el que el arte, reacciona de manera positiva y enriquecedora.
Por:
octubre 19, 2012
Comparta este artículo

De un tiempo para acá se oye hablar de los artistas colombianos y de un panorama artístico que está cobrando visibilidad. Así que venir a Colombia no es otra cosa que seguir la intuición de que aquí están pasando cosas: entusiasmo por el arte, una economía en expansión y una estabilidad cívica y emprendedora, qué mejor. Aunque desde hace 22 años abrí mi galería en España y llevo 20 trabajando con artistas de origen latinoamericano –cosa extraña en ese entonces–, no había pisado este país.

Sin embargo, por ser de origen canario y haber vivido mi infancia en Venezuela, visitar Colombia era como venir a conocer parte de mi cultura. Por eso, tomé parte en ArtBo en 2010 e inmediatamente después de mi decisión de participar el segundo año, me pidieron que formara parte del Comité de Selección de Galerías. Allí continúo.

Todos sus miembros tenemos una visión homogénea de qué tipo de feria queremos construir aquí. Se trata de un lugar lleno de elementos interesantes y en su estado primigenio, lo que puede hacer de ArtBo una feria única. Allí tiene que verse lo que es Bogotá, una ciudad culta que aprecia lo contemporáneo y una capital que está en su tiempo y que puede atraer a gente que busca ese estar al día.

El gran coleccionista, el amante del arte que viaja a Basilea, en Suiza, desde Estados Unidos o desde São Paulo, debería poder combinar esa búsqueda con venir a Bogotá, porque sabe que aquí hay una feria especializada en arte latinoamericano en la que se le van a ofrecer las cosas que todavía no se han descubierto al gran mundo. Queremos decirle “venga porque aquí es donde se ve lo que empieza, lo que no ha sido descubierto, lo que las grandes galerías del mundo ni sospechan que existe y aquí lo van a encontrar”.

Quisiera ser parte y testigo de este proceso y contribuir a ello. Quiero formar parte de esta transformación. A los que estamos en el arte por pasión, eso es lo que nos motiva. Por eso, hay galerías como Vermelho, de Brasil, que tiene coleccionistas que le pueden comprar en São Paulo, pero decide venir a Bogotá, porque se volvió algo personal. Porque crearon un proyecto al que será posible ver crecer. En ese sentido, el que la ciudad se esté activando con más ferias y mucha actividad cultural, constituye una reacción positiva y enriquecedora a lo que está pasando.

Si la feria de Bogotá fuera la única que permaneciera y todo a su alrededor fuera como un desierto en oferta cultural, yo sospecharía sobre la calidad de la feria. Pero todo eso es positivo. Y si ArtBo es inteligente, lo que tiene que propiciar es que todo eso ocurra, porque eso forma a los públicos, que eligen si estar aquí, o allá, o ir a todo. De esa forma, la feria irá creciendo en la medida en que crezca el mercado, no al revés. Y no copiaremos a nadie. Queremos crear nuestro modelo, porque cuando uno imita un modelo, siempre se queda en lo que está imitando.

Cuando uno vive en la periferia del mundo del arte (y lo puedo decir con respeto porque yo también lo soy) y quiere imitar al centro, siempre se queda en la periferia y nunca llegará a estar en el centro. Las únicas periferias que pueden llegar a tener interés son aquellas que crean su propio modelo y tienen una identidad propia que no surge de la imitación, sino que sale desde dentro de ellas mismas. Es justamente lo que estamos tratando de construir en Bogotá.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Círculo de la moda Bogotá en su pasarela al aire libre

El Círculo de la Moda de Bogotá terminó pero nos dejó sus mejores imágenes. Modelos, colecciones y diseñadores que protagonizaron
Cine y TV

‘Men In Black’ volverá en 2019

Steven Spielberg y los guionistas de Iron Man están trabajando en una historia sobre los agentes K y J.
Premios Goya
Cine y TV

Premios Goya: lo que debe saber de los premios españoles a lo mejor del cine

En Diners le mostramos las películas más nominadas de los premios, además de los escándalos que quiere evitar esta premiación