Para el fabricante alemán Mercedes Benz el desarrollo global de vehículos tiene tres frentes: menor consumo, ser más amigables con el medio ambiente (con predominio de las propuestas eléctricas) y crear nuevos sistemas de seguridad para prevenir accidentes.
En este último aspecto vale resaltar los desarrollos que propenden a una movilidad segura, como el Attention Assist, que detecta el cansancio y le sugiere al conductor hacer una pausa en los momentos de conducción monótona, con el fin de prevenir los accidentes causados por los microsueños.
Otro avanzado gadget funcional es el Intelligent Light System, que recurre a una cámara para ofrecer la mejor iluminación en las diferentes condiciones de manejo.
Mercedes Benz en Colombia
Para María Páez, gerente de automóviles Daimler Colombia, el segmento de lujo es uno de los más dinámicos y con mejores expectativas. “Cada vez los consumidores buscan vehículos más cómodos y seguros; en este segmento se consiguen muchos atributos que no se ofrecen en otras gamas de producto”, señala.
Las novedades de Mercedes-Benz en el Salón del Automóvil de París incluyen las presentaciones del SLS AMG Coupé eléctrico y del concept Clase B Electric Drive. Esta denominación identificará a todos los automóviles alimentados por baterías eléctricas del fabricante.
Este último prototipo se impulsa con un motor eléctrico de 100 Kw que ofrece 310 Nm de torque. La batería se puede cargar en cualquier toma de corriente doméstica estándar de 230 V o con una toma de alto voltaje terminal, con función de carga rápida.
“Los nuevos carros eléctricos de la marca demuestran una vez más la rigurosa búsqueda de Daimler en conseguir el máximo objetivo de conducción con cero emisiones”, añade María Páez.
La emblemática marca alemana
Por otra parte, los vientos de renovación también llegan a las vitrinas de la marca alemana en Colombia, recientemente presentaron la nueva Clase B, de cuya plataforma derivó el Clase B Electric Drive. El monovolumen alemán llegó al país con nuevos motores de gasolina de cuatro cilindros, generoso espacio interior y un arsenal de recursos:
Siete airbags, asistente de cansancio, asistente activo de parqueo (Parktronic), Adaptive Brake (ayuda a dominar maniobras en situaciones críticas de frenado). Y Streaming Audio (Bluetooth con capacidad de reproducir música de cualquier dispositivo portátil), entre otras.
Otra importante novedad local de la marca es la actualización de su camioneta compacta GLK, la cual no solo se retocó estéticamente. Además estrena un nuevo motor V6 de 3,5 litros, inyección directa y 252 HP, así como una dirección de asistencia eléctrica. Adicional a los dispositivos de seguridad ya referidos en el Clase B, la GLK suma un sistema de amortiguación selectivo. Esto se regula de acuerdo con las condiciones del terreno.
También le puede interesar: ¿Cómo está la movilidad eléctrica en Colombia?