Foto:
Cultura

Entrevista: Cuarteto Szymanowski

El Cuarteto Szymanowski, de Polonia, toda una autoridad en la música de cámara, habló con nosotros después de su ensayo en el Teatro Mayor, sobre Beethoven y sobre el repertorio que interpretará en Bogotá.
Por:
marzo 28, 2013
Comparta este artículo

Grzegorz Kotów.- Beethoven es música muy personal, no solo en la estructura ni en la música clásica. Es muy personal. Cada vez que volvemos sobre una de las obras tardías de Beethoven, tenemos sentimientos diferentes. Lo mejor es que, a donde quiera que vamos, siempre es un poco diferente. Por eso estamos tan emocionados de estar por primera vez en Bogotá y de tocar por primera vez para este público. Estoy seguro de que nosotros vamos a descubrir nuevas cosas sobre Beethoven. Sonará diferente incluso para nosotros. Y tal vez es más interesante para nosotros que para el público, porque es la primera vez que nos escuchan aquí y no pueden comparar con lo que hemos hecho en otros lugares, pero para nosotros es muy emocionante ver qué pasará después de los primeros compases, ver cómo va a reaccionar el público a nuestra música. Probablemente será un nuevo descubrimiento de Beethoven para nosotros.

Marcin Sieniawski.- Todos estos cuartetos son diferentes. Hay que considerar que Beethoven, cuando era joven, viajó a Viena y algunos años después escribió los cuartetos del Op. 18. De estos vamos a tocar dos. Después tendremos la suerte de tocar uno de los cuartetos ‘Razumovsky’, op. 59. También tendremos tal vez la suerte, o tal vez no, de tocar el Op. 95, que todavía nadie entiende. Aún es un acertijo. ¿Qué quiso decir Beethoven? ¿Porqué esta música es tan apasionada? Algunos dirían ‘extraña’ y hasta difícil. ¿Porqué está llena caracteres extraños?

CC.- Quisiera saber sobre el programa en el que van a interpretar Beethoven con obras de Shostakovich, Gershwin y Piazzolla, ¿Cómo llegaron a el diálogo entre estas piezas?

GK.- Bueno, ese no es nuestro programa habitual. Nos pidieron tocar algo más ligero con propósito educativo, para comparar a Beethoven con una música más ligera para mostrar al público que la música clásica puede ser diferente, así que escogimos piezas que pueden ser aún clásicas, como los preludios de Gershwin, que no son jazz sino música clásica pero que suenan un poco diferente. Y escogimos algunas piezas así, para compararlas.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

restaurantes en Villavicencio, restaurante,
Estilo de vida

Los mejores 8 restaurantes para probar en Villavicencio

En el corazón de Villavicencio se puede encontrar sabores internacionales y recetas de tradición. Diners le trae estos recomendados para
Vestido Emily en París
Cine y TV

¿Es Emily en París la nueva Sex and the City?

Netflix cautiva a los entusiastas de la moda con Emily en París, una serie que reúne al creador y a
Cine y TV

Georgina Rodríguez estrena su docuserie en Netflix

Madre, influencer, empresaria y pareja de Cristiano Ronaldo, conozca cómo la argentina conquistó el mundo entero.