Foto:
Cine y TV Cultura

Llega 180 segundos a las salas de cine

Alexander Giraldo, director de 180 segundos, cuenta cómo Zico, el protagonista de su primera película, está basado en un amigo de infancia, asesinado por robar apartamentos.
Por:
abril 3, 2012
Comparta este artículo
180 segundos es la ópera prima del director caleño Alexander Giraldo. Este joven cineasta formado en Cuba, basa el argumento de su cinta en personajes, emociones y situaciones personales.

Alexander se hace gran amigo de otro estudiante en su época de colegio, con quien comparte horas de estudio, pero sobre todo, de juego, tiempo libre y rumbas. Se dejan al graduarse y con el tiempo, Alexander va tras su rastro y descubre que ha sido brutalmente asesinado, pues se trataba de un apartamentero con experiencia, incluso desde la época de su amistad.

Así nace la historia de Zico y una banda de ladrones que crean un plan para robarse un millón de dólares de una casa de cambios. La hermana del protagonista, Angélica, es una experta en informática y quien tendrá un papel importante dentro del robo. Sin embargo, policías infiltrados buscan el fracaso del golpe, que le dará el punto de giro a la historia protagonizada por Angélica Blandón, Manuel Sarmiento y Luis Fernando Montoya.

Una cinta que tiene como protagonista a Cali y la deja ver en su idiosincracia, sus calles y su gente. Con graficaciones puestas en edición, tiene un ritmo propio que le imprime velocidad y adrenalina.
En salas de cine desde el 13 de abril.

 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Lasaña de champiñones receta
Estilo de vida

Aprenda a preparar esta lasaña de champiñones con prosciutto

Conozca aquí el paso a paso para preparar esta deliciosa lasaña de champiñones y prosciutto ideal para un domingo en
Cultura

El libro ‘Vida’ de Patricia Engel ganó el premio de Biblioteca Narrativa Colombiana 2016

El libro de la colombo estadounidense también fue reconocido por el New York Times como ‘Notable Book’ y fue finalista
pride marcha gay
Tendencias

Cinco planes en Bogotá para celebrar el orgullo LGBTIQ+

A propósito de la marcha del orgullo LGBTIQ+ en Bogotá, este domingo 2 de julio, la ciudad aloja distintas celebraciones