Foto:
Arte y Libros Cultura

Los 10 artistas más destacados de ArtBo

En compañía de la exgalerista Gloria Saldarriaga, DINERS hizo una selección de los artistas más representativos que hicieron parte de ArtBo 2011.
Por:
octubre 26, 2011
Comparta este artículo

1. Carlos Garaicoa (La Habana, 1967). Representado en la feria por la galería Elba Benítez. Es un artista cubano que vive en Madrid y que ha participado en varias bienales de Venecia. Reconocido internacionalmente. Trabaja los imaginarios de Cuba, su decadencia y, a través de esas líneas trabaja una ciudad imaginaria. Trabaja esculturas, videos, dibujos y fotografía la idea de arquitectura de ciudad. Estuvo el año pasado exponiendo en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

www.carlosgaraicoa.com

2. Gabriel de la Mora. (México, 1968)Arquitecto, con maestría en artes plásticas en el Pratt Institute de Nueva York. Es un artista que trabaja instalación con pelo humano, con el que hace retratos.
3. Rafael Lozano. (México, 1967).Vive en Canadá. Es un artista que estuvo en Colombia en una exposición del Banco de la República con ‘Fantasmagorías’ curada por José Ignacio Roca. Ha estado en la Bienal de Venecia hace cuatro años representando a México. Trabaja instalaciones interactivas que le permiten al espectador hacer parte de la obra.

 www.lozano-hemmer.com

4. Eduard Moreno. (Bogotá, 1975). Maestro en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia, ganador de diez premios entre los que se cuenta el del Salón del Fuego y este año a la obra más reconocida en ArtBo 2011. Trabaja con materiales que para él cuentan historias como papel carbón o uniformes de soldados caídos en combate.

5. Marina Abramovic. (Yugoslavia, 1946) Comenzó su carrera como artista performática hace más de tres décadas. La galería La fábrica presentó imágenes de sus performance más recientes en la feria. Su trabajo está relacionado con los límites del cuerpo.

6. Jesus Rafael Soto. (Venezuela, 1923, París, 2005) Se le considera uno de los creadores del arte cinético. A él se le reconoce por trabajos como esculturas a través de las cuales los espectadores pueden caminar o interactuar.

 www.jr-soto.com

7. José Antonio Suarez. (Medellín, 1955). Artista que estuvo representado por la Casa Reigner. Trabaja dibujo y técnicas de grabado con propuestas figurativas. Ha estado en MDE2007 y presentó su trabajo este año en el MoMa de Nueva York.

8. María José Arjona. (Bogotá, 1973). Vive en Nueva York. Es una artista performática de reconocimiento internacional, representada en ArtBo por la galería alemana Anita Beckers, alemana. Es atrevida y arriesgada en su trabajo, del que ella misma hace parte poniendo a prueba el límite de su cuerpo.

www.mariajosearjona.com

9. Liliana Porter. (Argentina, 1941). Es una artista presentada en ArtBo por la galería Sicardi. Tiene trabajos en papel, pintura, fotografías, instalaciones. Maneja la tridimensionalidad a escala humana. lilianaporter.com

10. Miguel Ángel Rojas. (Bogotá, 1946) artista colombiano presentado por Sicardi en ArtBo. Trabaja sus obras a través del video, la fotografía, las instalaciones, siempre con temas recurrentes que le generan interés como las drogas, la sexualidad o la violencia. Es conceptual y maneja el tema colombiano con lenguaje universal.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Seis pasos a seguir en el Día Mundial contra el Cáncer de Seno

Prevención y autoexamen son las palabras claves a recordar hoy cuando el mundo le dedica una jornada especial a una
Cultura

Una big band caleña le rinde tributo al anime Cowboy Bebop

Cowboy Bebop en vivo: tributo a Yoko Kanno, se presentará el 27 de junio en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Tendencias

Cuatro lugares recomendados de coworking en Bogotá

¿Está cansado de trabajar desde su casa y anda buscando un espacio para trabajar? Estos lugares le darán una opción