Foto:
Deportes Estilo de vida

Jossimar Calvo, el “duro” de la gimnasia

Es el primer gimnasta colombiano en ganar oro en unos Juegos Panamericanos. Perfil de este joven deportista de la Generación Y.
Por:
febrero 10, 2012
Comparta este artículo

“Cuando niño yo era muy hiperactivo”, dice Jossimar Orlando Calvo Moreno, primer gimnasta colombiano en ganar oro en unos Juegos Panamericanos, hazaña que logró en octubre del año pasado en Guadalajara.

Un gran triunfo, si se considera que con diecisiete años estaba compitiendo con gimnastas con el doble de experiencia. Ya a los cinco años hacía paradas de manos y medias lunas. Esa habilidad llamó la atención de su profesora de la escuela de formación en Cúcuta, quien lo llevó a reunirse con el entrenador nacional de gimnasia Jairo Ruiz Casas.

“Él me miró la postura y me dijo que tenía muy buenas bases para la gimnasia”, cuenta Jossimar. Desde entonces se dedicó a entrenar todos los días y acumular medallas –ya suma cien, con las de oro en gimnasia artística y plata en barra fija que ganó en Guadalajara–. Pero no ha sido un camino fácil.

Hace poco tuvo uno de sus desafíos más grandes: “No me fue bien en un control y perdí la oportunidad de ir a una olimpiada juvenil”, dice Jossimar. “Eso me dio muy duro, y entré en una etapa en la que no quería saber más de la gimnasia”. Pero con el apoyo de sus entrenadores, compañeros y familia logró superarla y se siente mejor que nunca. Sueña con representar a Colombia en unas olimpiadas. En este mes de enero tiene la oportunidad de clasificar para las Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Su disciplina, esfuerzo y coraje han sido premiados de otra manera: en noviembre él y su familia recibieron las llaves de su primera casa propia por parte del gobierno departamental de Norte de Santander y la empresa privada, en su intención por darle al campeón una vivienda digna. “De la noche a la mañana cambió mi vida, y mi futuro también”, dice Jossimar.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

María Isabel Rueda, la usurpadora

La artista que ha retratado el deterioro del muelle de Puerto Colombia se fue a vivir allí costera para fundar
Antonio Navarrete, Ángela Gardeazábal, Luis Crespo, Belkis Agudelo y el Padre Rodrigo Betancur.
Arte y Libros

Ediciones SM celebró su décimo aniversario en Colombia

El grupo editorial SM festejó en su propia sede los 10 años de su presencia en Colombia. Al evento asistieron
Archivo Diners

Los guayos del rey

Los guayos tienen una larga historia: desde 1525 son parte importante en la indumentaria del futbolista. Este es un repaso