Foto:
Cultura

¿Quién no piensa en la vida cuando le llega la muerte?

La idea de estar cerca de la luz al final del túnel hace repensar la vida, o lo que queda de ella. Eso dicen quienes han estado allí. De eso habla "Muéreme", la nueva obra de la Casa del Teatro Nacional.
Por:
noviembre 22, 2011
Comparta este artículo

Germán Quintero es actor, director y protagonista de «Muéreme». Pero fue también él quien se encontró de frente con la muerte en una Unidad de Cuidados Intensivos y por eso tuvo motivos para escribir esta obra, que transcurre en aquel momento en el que un enfermo grave repasa su vida antes de saber si se ha acabado su tiempo o si tendrá una nueva oportunidad.

A la habitación -en la obra y no en la vida real- llegan tres mujeres: la hija, la amiga y la pareja de aquel personaje que amenaza con morirse. Ninguna se conoce y entablan un diálogo en aquel encuentro obligado e incómodo, que se supone es la antesala a la muerte.

Esta pieza de teatro contemporáneo, escrita y dirigida por Germán Quintero y Carlos Ramírez, cuenta con las actuaciones de Ángela Monroy, Patricia Bermúdez y Ángela Carrizosa, además de las de ellos dos; además, escenografía de Eduardo Hernández, la asesoría de vestuario de Juliana Reyes, música original de Rodrigo Restrepo y banda sonora de Benjamin Calais. Una historia intensa, con estados alterados, estética minimalista y la poesía trabajada desde los movimientos. Una historia para mostrar que la vida es tan maravillosa, como para morirse.

Temporada: del miércoles 16 de noviembre al sábado 10 de diciembre.
Funciones: jueves a viernes 8:00 p.m. Sábados 6:00 p.m. y 8:00 p.m.
Boletas: $30.000 Único precio.

www.teatronacional.com.co

Ficha técnica

Idea original: Germán Quintero
Escrita y dirigida por: Carlos Ramírez y Germán Quintero.
Con: Ángela Monroy, Patricia Bermúdez, Ángela Carrizosa, Carlos Ramírez y Germán Quintero
Escenografía y luces: Eduardo Hernández.
Música original: Rodrigo Restrepo.
Banda sonora: Benjamín Calais.
Asesoría de vestuario: Juliana Reyes
Asistente de dirección y producción: Ángela Carrizosa

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

El péndulo de Foucault: ¿Una novela contra Dios?

En 1989, un año después de la publicación de ‘El péndulo de Foucault’, Juan Pérez López hizo esta reseña sobre
Brian Tracy
Tendencias

Brian Tracy, el predicador de los emprendedores

Conozca al canadiense que está detrás de los videos motivacionales más virales de internet y su influencia para que otros
Estilo de vida

Colón, Putumayo, un pueblo ancestral entre páramos, artesanías y aguas termales

Luego de cruzar el temido trampolín de la muerte, los visitantes encontrarán este municipio de silencio, frío y aguas calientes