Foto:
Cultura Música

“Pibe, sé músico, aunque pobre, pero feliz”

Así le dijo Astor Piazzolla a su nieto cuando este le contó que sería músico. Ahora, Pipi Piazzolla llega con el grupo Escalandrum a Colombia en homenaje a su abuelo. Participa por entradas para el concierto.
Por:
julio 19, 2012
Comparta este artículo

Como sucede con muchos genios adelantados a su época, a Astor Piazzolla lo criticaron cuando intentó renovar los sonidos del tango. Esas novedades en armonía, el ritmo y el timbre le valieron la molestia de los tangueros conservadores. Sin embargo, el tiempo le daría la razón, hasta que fue calificado como uno de los músicos más importantes del siglo XX.

En el 2012, su nieto llega a Colombia con la principal herencia de su abuelo: la innovación. Daniel “pipi” Piazzolla es el director del sexteto Escalandrum que combina el jazz con los sonidos del tango que su abuelo hizo inmortales y que su tierra abandera en el mundo entero.

Pipi Piazzolla recuerda que había elegido una carrera administrativa y en el primer día de clases, cuando una de las tareas asignadas era leer El cronista comercial, el ámbito financiero, se disculpó con el profesor diciéndole que no era lo suyo. Fue en busca de su padre con temor, porque ya habían pagado la inscripción a la universidad, a darle la noticia. Justo estaba su abuelo en ese momento y ante el anuncio se le acercó al nieto y le dijo: “Grande pibe, sé músico…sé pobre, pero sé feliz”.

Así se dio el nacimiento del Escalandrum en 1999 y desde entonces las distinciones han sido notables. En 2002, los diarios más importantes de Argentina, Clarín y La Nación, lo catalogaron como grupo revelación y en el 2005 la Fundación Konex los incluyó en la lista de las cien figuras más destacadas de la música popular argentina de la última década. Y es que además de jazz y tango, Escalandrum también le pone toques folclóricos a sus melodías.

No son novatos, sin duda y las cifras así lo confirman: el sexteto ha tenido alrededor de 300 conciertos en estos 12 años de carrera, por 20 países y seis discos. Ahora, llegan a Colombia con su más reciente trabajo: Piazzolla plays Piazzolla, a propósito de los 90 años que cumpliría el maestro del tango. Se tomaron el trabajo de elegir cuidadosamente un repertorio que estuviera a la altura del abuelo y se presentaron el pasado 15 de junio en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.

Ahora vienen a Colombia y vale la pena asistir a un evento en el que el pasado contemporáneo del tango al que le dio vida Astor Piazzolla en su momento, se vea renovado por la magistralidad musical de Escalandrum con la novedad que implica mezclar el saxofón y la batería.

Los ganadores de los pases dobles para asistir al evento deben acercarse el jueves 26 de abril a las 7 p. m. al teatro Colsubsidio Roberto Arias Peña y reclamar sus entradas en taquilla con la cédula. Gracias por participar. Calle 26 No. 25-40.

 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Ethan Hawke
Cine y TV

Conozca a los protagonistas de Moon Knight, la nueva serie de Marvel

El actor Óscar Isaac da vida a un oscuro superhéroe, que oscila entre el bien y el mal, en Moon
Cultura

Conversación en Princeton con Rubén Gallo de Mario Vargas Llosa, libro recomendado

«Habla sobre la traducción, el periodismo que ejerce desde los quince años y que mantiene en su columna en El
Cultura

5 curiosidades de los Juegos Olímpicos de Río 2016: un balance

Las justas finalizan el 21 de agosto dejando grandes imágenes y hazañas que marcaron la historia.