Foto:
uncategorized

Las estrellas vuelven a Bogotá

Después de una remodelación que duró cerca de tres años, el Planetario de Bogotá reabrió sus puertas para acercar las estrellas un poco más a la capital.
Por:
marzo 21, 2013
Comparta este artículo

El Planetario de Bogotá, un edificio de 1969 declarado Patrimonio Distrital por su forma de caracol, supervisa como una reliquia a transeúntes, estudiantes, oficinistas, buses, taxis y carros que pasan por la carrera séptima todos los días. Ha acompañado a los entusiastas de los toros y a sus detractores, ha sido punto de encuentro de marchas y desfiles. Y sin embargo, son pocos los bogotanos que pueden decir que conocen su interior, que su primera aproximación al espacio sideral fue de la mano de la proyección de su domo, que recuerdan el proyector original, importado de Alemania Oriental, en el centro de sus proyecciones.

Hasta ahora. El Planetario abrió sus puertas al público y al siglo XXI con una obra que duró tres años y costó 16 mil millones de pesos. Ya no será más el edificio al borde del parque de la Independencia (o del Bicentenario, para las nuevas generaciones). Será la puerta de entrada de bogotanos y turistas al espacio, con una nueva pantalla y proyectores de alta tecnología que simularán el amanecer, las estrellas y el atardecer en Bogotá. Las proyecciones también contarán el Origen de la vida, las colisiones cósmicas, y las constelaciones del Zodíaco, entre otras.

Quizás lo más interesante de este nuevo Planetario es el Museo del Espacio, un lugar interactivo diseñado por el Parque Explora de Medellín donde a través de 35 experiencias visuales los visitantes entenderán, dónde nacen las estrellas, qué es la fuerza de gravedad, cómo se interpreta el firmamento a simple vista y cómo se ve Colombia desde el espacio, y disfrutarán debates actuados de los sabios que a través de la historia han estudiado las estrellas. Además, en una exhibición más pequeña pero no menos importante, encontrarán las banderas de Colombia que viajaron a la luna en el Apolo 11.

Martes a viernes: 11:00 a.m., 12 m., 1:00, 2:00, 3:00 y 4:00 p.m; Fines de semana: 10:00 y 11:00 a.m., 12:00 m.,1:00, 2:00, 3:00 y 4:00 p.m.

Entrada: 6.000, 8.000 y 12.000

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

J Balvin, Will Smith, Coachella 2024
Cultura

La vuelta triunfal de J Balvin y Will Smith a los escenarios de Coachella 2024

El antioqueño convocó al actor para su presentación en uno de los festivales musicales más importantes del mundo.
Ralph Fiennes
Cine y TV

Ralph Fiennes: una carrera determinada por la elegancia 

Ralph Fiennes compite este año en la categoría como mejor actor de los premios de la Academia. En su papel
Johanna Ortiz top tulum
Estilo de vida

La moda colombiana del futuro: el poder está en lo local

Diseñadores, creativos, académicos e investigadores buscan la esencia de la moda colombiana del futuro.