Foto: Camilo George
Cultura

Juan Gabriel Vásquez recibe el premio de literatura Gregor von Rezzori

Con la novela “El ruido de las cosas al caer” el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez gana el premio como la mejor obra de literatura extranjera traducida al italiano.
Por:
junio 17, 2013
Comparta este artículo

No es la primera vez que el escritor colombiano gana un premio con esta novela, pues en 2011 había recibido el Premio Alfaguara de Novela y un año después, en 2012, ganó el premio Roger Caillois en su XXI edición.

El Gregor von Rezzori fundado en 2007 y en honor al novelista, crítico de arte y periodista austrohúngaro se mudó del Monasterio de Vallombrosa, en la Toscana italiana, a la ciudad de Florencia en 2011 donde, aparte del premio, se organizó un festival de lecturas, entrevistas y obras de teatro.

Ernesto Ferrero y Beatrice von Rezzori, presidente de la Fundación Santa Maddalena, entre otros, conforman el jurado que concede cada año el reconocimiento a dos categorías: mejor obra de literatura extranjera y mejor obra extranjera traducida al italiano. El premio lo han ganado escritores famosos como los españoles Enrique Vila MatasArturo Pérez-Reverte y la autora indo-americana Jhumpa Lahiri.

En Colombia, en 2010 el escritor Héctor Abad Faciolince fue finalista del mismo premio. Sin embargo, es Juan Gabriel Vásquez quien hoy enorgullece a las letras colombianas. “El ruido de las cosas al caer” se ha traducido al inglés y al francés y pronto se planea distribuir a países como Alemania, Turquía e Israel. La novela va a ser publicada por editoriales como la inglesa,Bloomsbury, la estadounidense Riverhead, y la francesa Seuil.

Otras de las publicaciones que conocemos de Juan Gabriel Vásquez son: “Los informantes”, “Historia secreta de Costaguana” (Alfaguara), “El ruido de las cosas al caer” y “Las reputaciones” novela que se publicará el próximo octubre en España. Al hablar de su obra, reconoce una deuda con Gabriel García Márquez y el realismo mágico.

Sobre «Historia secreta de Costaguana», Vila Matas afirmó:

“Una odisea de la infelicidad, el encuentro de dos peculiares viajeros, y una fascinante reflexión, en clave colombiana, sobre la historia del dolor que no tiene historia.»

La novela premiada demuestra la excelente acogida que ha tenido en el exterior, y esperamos produzca ahora un interés más cercano de seguir descubriendo y leyendo su obra.

La crítica ha dicho sobre “El ruido de las cosas al caer”:

«Atrapante… Vásquez sostiene su narración con admirable estilo, mostrando al mismo tiempo un mundo que cae a pedazos y el poder del amor y el lenguaje para reconstruirlo.»

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tendencias

Jorge Silva: cuando la vida es todo un plan

Todo lo que ha hecho Jorge Silva en su vida ha sido cuidadosamente planeado, inclusive llegar a dirigir Microsoft Colombia
pescado, restaurante
Estilo de vida

Ruta de restaurantes para disfrutar Semana Santa en Bogotá

Diners le presenta una selección especial de restaurantes donde el pescado es el protagonista. Desde la tradicional mojarra frita servida
Arte y Libros

Kim Thúy: ‘la vida la mayoría de las veces no nos habla de la vida, sino del horror’

La escritora vietnamita Kim Thúy fue una de las invitadas a la Feria del Libro 2023. Diners conversó con la