No podemos dejar de pensar en productos de belleza sin crueldad animal desde que Paul McCartney hizo famosa la frase que decía que la humanidad dejaría de comer carne si los mataderos tuvieran vidrios en vez de paredes
¿Y si pudiéramos ver a través de los laboratorios donde fabrican los cosméticos que usamos todos los días? Ratones, conejos, primates y hasta nuestros adorados perros y gatos hacen parte de los seres vivos con los que grandes y reconocidas marcas experimentan antes de sacar sus productos al mercado.
Para quienes creen que el fin justifica los medios, existen varias alternativas para eliminar la crueldad y el dolor de los productos de nuestro baño y tocador.
Productos de belleza sin crueldad animal
Uno de los grandes mitos de la experimentación consiste en que sin animales la ciencia no habría podido avanzar para beneficiar al hombre, pero la verdad es que hoy existen métodos más rápidos, baratos y confiables que no necesitan pruebas en especies vivas.
Según el British Medical Journal y la Universidad de Yale, es muy poca la evidencia la evidencia de que la experimentación en animales haya ayudado a los humanos.
“Qué afortunados fuimos en los años cuarenta al no tener testeo en animales. La penicilina no habría tenido licencia y tampoco una buena parte de los antibióticos más utilizados”, afirmó Sir Alexander Fleming, quien descubrió la penicilina (poco que añadir frente a esto…).
No más crueldad animal
Aunque tarde, la Unión Europea decidió prohibir los productos que experimentan con animales a finales de 2013, y dos meses después, en 2014, India e Israel se sumaron a esta filosofía, con lo que se vencía la idea, arraigada en la industria, que había que probar sobre un ser vivo si los componentes de un producto causan alergias o reacciones indeseadas.
Así mientras esperamos a que países de grandes productores de cosméticos como Estados Unidos se sumen a la lista de los que prefieren no hacer pruebas en animales, podemos sacar provecho de la larga lista de marcas que se han comprometido a no volver a hacer este tipo de pruebas.
Por los animales, claro, pero si no se conmueve mucho, puede que lo haga al contarle que muchos de estos ingredientes artificiales son perjudiciales para la salud. Por eso en Diners, le mostramos los 10 productos de belleza sin crueldad animal.
Cruelty free
Estas son las marcas cosméticas que abanderan la causa cruelty free (libre de crueldad) que lideran organizaciones como BUAV (British Union for the Abolition of Vivisection), PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) y Leaping Bunny.
The Body Shop
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de The Body Shop Official (@thebodyshop)
LUSH
Paul Mitchell
Smashbox
Con sus primers y lapices labials en colores nude o piel.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Smashbox Cosmetics (@smashboxcosmetics)
Burt’s Bees
Sus cremas usan ingredientes ciento por ciento naturales.
Murad
Productos dermatológicos de Howard Murad (tratamientos antienvejecimiento como el Time Release Retinol Concentrate for Deep Wrinkles se han convertido en el santo grial).
Aveda
Productos fabricados con esencias florales y aceites de plantas. Tinturas para el pelo.
Urban Decay
Esmaltes, labiales y pestañina.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Urban Decay Cosmetics (@urbandecaycosmetics)
Tarte
Bases y polvos minerales.
Tata Harper
De ingredientes orgánicos, su crema hidratante recomendada es la Esencia floral.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Tata Harper Skincare (@tataharperskincare)
Para buscar otras marcas
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Cruelty-Free Kitty (@crueltyfreekitty)
La lista es larga y son más las compañías nuevas que salen al mercado con buenas propuestas cruelty free, solo debe entrar a www.gocrueltyfree.org y verá actualizados los nombres de las marcas que testean en animales.
También le puede interesar: Ruta para probar 9 hamburguesas vegetarianas en Bogotá